Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México designó y tomó protesta este martes a los ocho alcaldes sustitutos de Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Xochimilco, Iztapalapa, Milpa Alta y Venustiano Carranza para concluir el periodo de los titulares electos en 2021, ya que buscarán la reelección u otro cargo de elección popular.
El pleno local aprobó, con 55 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, los nombres de acuerdo con las ternas enviadas por el Jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres. Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Para la alcaldía Iztapalapa fue nombrado Raúl Basulto; en Cuajimalpa, Carlos Alberto Gómez; en Benito Juárez, Jaime Asael Mata; en Xochimilco, Juana Onésima Delgado; en Gustavo A. Madero, Enrique Rodrigo Rojas; para Milpa Alta, Víctor Manuel Vanegas, y Venustiano Carranza, Adolfo Hernández.
De acuerdo con las leyes electorales, los servidores públicos que busquen participar en el proceso electoral 2024 debían separarse de sus funciones; de las 16 alcaldías de la capital de México, 13 alcaldes pidieron licencia y dos renunciaron.
De ellos, siete alcaldes dejaron sus cargos en octubre de 2023 y el 14 de marzo, otros seis más, cuando el Congreso local lo aprobó.
Los alcaldes que buscan la reelección son siete y deberán arrancar campaña el 31 de marzo.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_