Cargando, por favor espere...
El presidente municipal de Santa María Chahuites, Oaxaca, Joaquín Martínez López, fue asesinado a balazos la noche del lunes en su domicilio; de acuerdo con información oficial, dos personas le dispararon múltiples veces para después huir del lugar en motocicleta.
A pesar de recibir asistencia médica en el lugar y ser trasladado en ambulancia falleció en el trayecto.
Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó su pesar por el suceso e instó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a iniciar las investigaciones correspondientes a fin de identificar y llevar ante la justicia a los responsables del crimen, además, extendió sus condolencias a los familiares y amigos de Martínez López.
Por su parte, la FGE abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable; a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, desplegó un equipo conformado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de diferentes especialidades forenses para trabajar en el lugar de los hechos.
Joaquín Martínez, quien asumió el cargo en enero de 2022, era profesor de educación física y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); organización política que lo llevó a ser presidente municipal.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410