Cargando, por favor espere...

Internacional
Corte Suprema de EE.UU. levanta suspensión a Ley migratoria de Texas
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.


Foto: © John Moore / Getty Images

 

Este martes la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó levantar la suspensión de una Ley de Texas que le da a la policía el poder de arrestar a migrantes sospechosos de cruzar la frontera ilegalmente, por lo que un juez podría ordenar su salida del territorio estadounidense.

La legislación conocida como SB4 entró en vigor mientras expertos en derecho internacional, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes e incluso miembros del gobierno del presidente Joe Biden, entablan una demanda, argumentando que viola la Constitución e interfiere con el poder Federal para regular la migración.

Por su parte, Anand Balakrishnan, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), calificó la decisión como “decepcionante”, toda vez que “amenaza la integridad de las leyes de inmigración y los principios fundamentales del debido proceso” por lo que aseguró que seguirán luchando hasta eliminarla.

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que estas medidas legislativas afectarían los derechos humanos de millones de personas de origen mexicano que residen en Texas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros

El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.

Casi 36.2 millones de latinos votarán en las elecciones de EE. UU.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Migración, cárteles, aranceles y política de género: primeras órdenes ejecutivas de Trump

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

Ucrania se hunde y sus aliados la abandonan

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

Níger y la revolución en el Sahel africano

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

Argelia y Nicaragua: binomio anticolonial y contra el neofascismo

Resistir y desmantelar el sistema e ideología del salvaje régimen colonial europeo ha sido un proceso largo y doloroso para las naciones que se vislumbran libres y con derecho al desarrollo.

Trump pospone por un mes aranceles a automotrices Ford, General Motors y Stellantis

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Guardia Nacional de Texas impide el avance de más de 100 migrantes

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

1frontera1.jpg

El Gobierno de Estados Unidos finalizará parte del muro en la frontera sur con México propuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021), cuya construcción fue suspendida por orden del presidente Joe Biden en su primer día de mandato.

Ya son más de 200 periodistas que han muerto en Gaza

147 países reconocen el Estado de Palestina.

Meta se deshace de programas de verificación en pro de la “libertad de expresión”

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Chile restablece suministro eléctrico, tras 10 horas de apagón

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Regaña Trump a Zelensky: te estás jugando la 3ª Guerra Mundial, le dijo

Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.

Putin califica ataques de EE. UU. a Irán como injustificados

Los ataques israelíes se han intensificado en los últimos tres días.

¿Vivimos en el país más democrático del mundo?

La democracia es una forma de Estado y el Estado es una forma de dominación.