Cargando, por favor espere...

Internacional
Corte Suprema de EE.UU. levanta suspensión a Ley migratoria de Texas
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.


Foto: © John Moore / Getty Images

 

Este martes la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó levantar la suspensión de una Ley de Texas que le da a la policía el poder de arrestar a migrantes sospechosos de cruzar la frontera ilegalmente, por lo que un juez podría ordenar su salida del territorio estadounidense.

La legislación conocida como SB4 entró en vigor mientras expertos en derecho internacional, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes e incluso miembros del gobierno del presidente Joe Biden, entablan una demanda, argumentando que viola la Constitución e interfiere con el poder Federal para regular la migración.

Por su parte, Anand Balakrishnan, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), calificó la decisión como “decepcionante”, toda vez que “amenaza la integridad de las leyes de inmigración y los principios fundamentales del debido proceso” por lo que aseguró que seguirán luchando hasta eliminarla.

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que estas medidas legislativas afectarían los derechos humanos de millones de personas de origen mexicano que residen en Texas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

Jefe de la UNRWA denunció que se trata de una “hambruna provocada, fabricada y deliberada”, en la que “los alimentos han sido utilizados como arma de guerra”.

Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.