*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
La extorsión, la informalidad, el nearshoring, la competitividad, la educación, el turismo, el desarrollo social, el emprendimiento, la infraestructura y las finanzas públicas, entre otros temas relevantes, no fueron abordados con la seriedad que requieren en el Primer Debate que sostuvieron los candidatos a la jefatura de gobierno, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México, (Coparmex-CDMX).
El organismo empresarial agregó que entre las ausencias se encuentran 12 problemáticas: informalidad, extorsión, relocalización de empresas, competitividad, financiamiento, educación, turismo, desarrollo social, emprendimiento, infraestructura, finanzas públicas, Metro y Seguro Eficiente.
En materia de Informalidad, cuestionó cómo los gobiernos crearán estrategias para avanzar aceleradamente de la informalidad a la formalidad que afecta a casi la mitad de la economía capitalina.
Para ello, señaló, “se requieren estrategias integrales para la formalización gradual de la economía, como incentivos y reducción de cargas como los impuestos a la nómina, no sólo medidas superficiales”.
En el tema de la extorsión, los empresarios sostuvieron que las soluciones no son simplistas, sino que demanda una profunda reforma legal para tipificar con claridad dicho delito y los procedimientos operativos para encarcelar a quienes se dedican a extorsionar.
En materia de relocalización, Coparmex critica que los candidatos “no están entendiendo que la Ciudad tiene grandes oportunidades y no profundizaron en mecanismos que incentiven las inversiones y la preparación profesional y técnica necesarias para hacerle frente”.
En competitividad, consideran necesario escuchar propuestas sobre cómo hacer más competitiva a la Ciudad en lo que inciden factores como el agua, el turismo, la capacitación laboral.
Sobre el financiamiento, “abundaron las promesas sin sustento financiero y evidenciaron la falta de un plan para mejorar las finanzas públicas de la capital, ignorando su compleja realidad”.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera