Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
A sólo 15 días de que finalice la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los 66 diputados recibirán una gratificación extraordinaria, conforme a la ley, que incluye parte proporcional del aguinaldo y prima vacacional; para tal fin se asignó un presupuesto de más de 293 millones de pesos, informó la Secretaría de Administración y Finanzas local.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado, cuando se aprobó el artículo decimocuarto transitorio en el Presupuesto de Egresos, mismo que establece que, considerando el término de la II Legislatura y los compromisos asociados, se realizará una evaluación de los ingresos y estimaciones al cierre del primer trimestre, y se otorgará el dinero necesario para estos fines.
Aún se desconoce el monto exacto que recibirá cada legislador, ya que la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México ha asignado al Congreso local más de 293 millones 675 mil 667 pesos para el pago de liquidaciones tanto a diputados como a trabajadores al finalizar la legislatura 2021-2024. De esta suma también se cubrirán las liquidaciones y partes proporcionales para asesores y empleados que trabajaron durante estos tres años.
De acuerdo con el primer párrafo del artículo 51 de la Ley de Austeridad, el Congreso capitalino es responsable de manejar y aplicar estos recursos para cumplir con sus compromisos, incluyendo el cierre de la II Legislatura, y deberá ajustarse a las disposiciones legales vigentes para el ejercicio del gasto y la custodia de la documentación correspondiente.
Los legisladores de Morena, que constituyen la mayoría en el recinto de Donceles y Allende, han señalado que no todo el monto se destinará a liquidaciones. Parte de estos recursos se utilizarán para remodelar la sede del Congreso, como es habitual al final de cada legislatura, y el resto se dejará para la próxima Legislatura.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera