El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
A sólo 15 días de que finalice la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los 66 diputados recibirán una gratificación extraordinaria, conforme a la ley, que incluye parte proporcional del aguinaldo y prima vacacional; para tal fin se asignó un presupuesto de más de 293 millones de pesos, informó la Secretaría de Administración y Finanzas local.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado, cuando se aprobó el artículo decimocuarto transitorio en el Presupuesto de Egresos, mismo que establece que, considerando el término de la II Legislatura y los compromisos asociados, se realizará una evaluación de los ingresos y estimaciones al cierre del primer trimestre, y se otorgará el dinero necesario para estos fines.
Aún se desconoce el monto exacto que recibirá cada legislador, ya que la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México ha asignado al Congreso local más de 293 millones 675 mil 667 pesos para el pago de liquidaciones tanto a diputados como a trabajadores al finalizar la legislatura 2021-2024. De esta suma también se cubrirán las liquidaciones y partes proporcionales para asesores y empleados que trabajaron durante estos tres años.
De acuerdo con el primer párrafo del artículo 51 de la Ley de Austeridad, el Congreso capitalino es responsable de manejar y aplicar estos recursos para cumplir con sus compromisos, incluyendo el cierre de la II Legislatura, y deberá ajustarse a las disposiciones legales vigentes para el ejercicio del gasto y la custodia de la documentación correspondiente.
Los legisladores de Morena, que constituyen la mayoría en el recinto de Donceles y Allende, han señalado que no todo el monto se destinará a liquidaciones. Parte de estos recursos se utilizarán para remodelar la sede del Congreso, como es habitual al final de cada legislatura, y el resto se dejará para la próxima Legislatura.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Morena lidera la lista de diputados faltistas con 310 justificantes y 174 permisos.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera