Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Cargando, por favor espere...
A sólo 15 días de que finalice la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los 66 diputados recibirán una gratificación extraordinaria, conforme a la ley, que incluye parte proporcional del aguinaldo y prima vacacional; para tal fin se asignó un presupuesto de más de 293 millones de pesos, informó la Secretaría de Administración y Finanzas local.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado, cuando se aprobó el artículo decimocuarto transitorio en el Presupuesto de Egresos, mismo que establece que, considerando el término de la II Legislatura y los compromisos asociados, se realizará una evaluación de los ingresos y estimaciones al cierre del primer trimestre, y se otorgará el dinero necesario para estos fines.
Aún se desconoce el monto exacto que recibirá cada legislador, ya que la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México ha asignado al Congreso local más de 293 millones 675 mil 667 pesos para el pago de liquidaciones tanto a diputados como a trabajadores al finalizar la legislatura 2021-2024. De esta suma también se cubrirán las liquidaciones y partes proporcionales para asesores y empleados que trabajaron durante estos tres años.
De acuerdo con el primer párrafo del artículo 51 de la Ley de Austeridad, el Congreso capitalino es responsable de manejar y aplicar estos recursos para cumplir con sus compromisos, incluyendo el cierre de la II Legislatura, y deberá ajustarse a las disposiciones legales vigentes para el ejercicio del gasto y la custodia de la documentación correspondiente.
Los legisladores de Morena, que constituyen la mayoría en el recinto de Donceles y Allende, han señalado que no todo el monto se destinará a liquidaciones. Parte de estos recursos se utilizarán para remodelar la sede del Congreso, como es habitual al final de cada legislatura, y el resto se dejará para la próxima Legislatura.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera