Cargando, por favor espere...

CDMX
En 2024 se registraron 55 transfeminicidios en el país
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo


Durante el 2024 fueron asesinadas en México 55 mujeres trans, lamentablemente se desconoce a la mayoría de los victimarios y no hay detenidos en la mayoría de los casos documentados. Este dato representa una ligera disminución respecto a las cifras de 2023, cuando se registraron 66 crímenes por prejuicio contra personas de la comunidad LGBT+, de los cuales 43 fueron contra mujeres trans.

Colectivos como Asamblea Nacional Trans No Binarie y Transcontingenta, entre otros aseguran que, en la Ciudad de México (CDMX), es la entidad donde se registra el mayor número de transfeminicidios documentados. Le siguen Jalisco, Morelos, Tabasco y Nuevo León.

Por este motivo, y a ocho días de que se conmemore el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), la legisladora Silvia Sánchez Barrios reiteró su solicitud a todas las dependencias públicas del Gobierno de la CDMX, incluidos los órganos autónomos y desconcentrados, así como a los titulares de las 16 alcaldías, y a los poderes Legislativo y Judicial capitalino, para que se iluminen de color rosa, azul y blanco, el 31 de marzo. Aunado a ello, pidió que se coloque la bandera de la comunidad LGBT en monumentos y fachadas de los edificios gubernamentales.

Por su parte, la Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios, dijo que “de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, realizada por el INEGI, existen un aproximado de 908 mil personas con identidad de género trans, un aproximado del 0.9 por ciento de la población en todo México”.

La petición, dijo la legisladora, es porque a este sector se le ha vulnerado históricamente y se les asesina de forma impune, pues nunca hay detenidos. Y reiteró la solicitud porque es necesario, asegurar, seguir “levantando la voz, señalando las barreras que siguen existiendo ancladas en la discriminación, el prejuicio y el odio.

La Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021, revela que el 70 por ciento de la población LGBT considera que se les discrimina. Debido a esa situación se han visto obligados a organizarse social y políticamente, para defender y promover sus derechos, así como reflejar las problemáticas que viven en la vida cotidiana.

El 31 de marzo de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX

Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco registran los más altos índices de inseguridad.

Legisladores exigen informe sobre “ambulancias patito” en CDMX

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX

Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.

Metro CDMX con humo y retrasos

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Toman protesta los 16 alcaldes de la CDMX en Congreso Local

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Sin consensos la designación de funcionarios del INE

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

Con Morena seguirán condenados a la miseria vecinos de Xochimilco: PAN

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Aprueban Comisiones de Congreso de CDMX cambios de uso de suelo en Polanco, Roma y Jardines del Pedregal

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Impugna Plaza México suspensión de corridas de toros

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

INVI incumple reconstrucción de viviendas por sismo de 2017

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

No se vayan a rajar a debatir: Chertorivski a aspirantes a Jefatura CDMX

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

Inicia proceso para la elección de la persona titular de la Fiscalía capitalina

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Incrementan muertes viales por exceso de velocidad en CDMX

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

Especialistas de la UNAM y UAM prevén nacimiento de un volcán en CDMX

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

Oposición toma tribuna en protesta por reforma al Congreso de CDMX

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.