En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Cargando, por favor espere...
Contrario a lo ocurrido en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, Morena y sus aliados en ese órgano podrán designar, en la presente legislatura, al nuevo Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, debido a que cuentan con mayoría calificada, lo que permite a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, decidir.
Esto sucede tras el inicio del proceso para la elección de la persona titular de la Fiscalía capitalina, cargo que actualmente ocupa como encargado del despacho, Ulises Lara.
Los finalistas del proceso, determinado por los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano (CJC), deberán someterse a exámenes de control de confianza realizados por la Guardia Nacional (GN).
Desde el inicio de la presente legislatura, el 1 de septiembre, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) ha sesionado en dos ocasiones. Este órgano ya avaló la creación de un grupo de trabajo para elaborar la convocatoria respectiva, que establecerá los plazos y requisitos para los aspirantes a este importante cargo.
El grupo estará integrado por los consejeros Héctor Muñoz Ibarra, Emiliano Robles Gómez Mont, José Francisco Sánchez Magallán González y Sandra Margarita Rivas González, el cual se encargará de elaborar el proyecto de convocatoria para integrar una terna de personas candidatas a ocupar la titularidad de la Fiscalía capitalina.
El presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, informó que la Constitución de la capital del país establece como requisito para el titular de la Fiscalía la aprobación de los respectivos exámenes de control de confianza. Se firmará un convenio con la Guardia Nacional para la realización de estas evaluaciones.
Nader Kuri mencionó que la GN no cobrará por estos exámenes y que los datos de los resultados se manejarán con total sigilo y respeto absoluto a la privacidad de las personas.
La legislación vigente establece que, tras la depuración realizada por los consejeros ciudadanos y las entrevistas a las personas interesadas, el CJC enviará una terna a la jefa de gobierno, quien la enviará al Congreso local. Este órgano votará y designará al nuevo titular de la FGJ de la Ciudad de México.
Además, se abrirá el proceso para la ratificación de las personas titulares de las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención de Delitos Electorales. También se lanzará la convocatoria para elegir la terna de personas que ocuparán la titularidad de la Fiscalía General de Justicia local. Esto ocurre debido a que en diciembre de 2024 finaliza el plazo para el desempeño de su cargo, tras ser designados en el Congreso capitalino para un periodo de cuatro años; sin embargo, pueden optar por ser evaluados en su desempeño para la ratificación por otro periodo.
Por último, destacó que los exámenes de control de confianza están regulados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los realizan instituciones autorizadas y constan de varias etapas, como los exámenes de polígrafo, médico y de entorno social.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Feminicidios: Ciudad Juárez encabeza la violencia contra mujeres en México
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera