Cargando, por favor espere...

Amagan con suspensión de sueldos a trabajadores del PJF
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
Cargando...

Los jueces, magistrados y servidores públicos que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) deberán incorporarse de manera inmediata a sus labores; de lo contrario, se aplicará la suspensión del pago de sus sueldos; así lo determinó el pleno del Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso Local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que, en ejercicio de sus facultades, requiera a los trabajadores del PJF, quienes se mantienen en paro por la reforma al Poder Judicial desde hace 47 días. Esta reforma se aprobó hace unos días por el Congreso de la Unión y ha impedido la realización de al menos nueve mil audiencias en todas las materias del ámbito federal.

Además, señaló que el paro ha generado un daño económico que asciende a ocho mil 307 millones de pesos, según datos de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Asimismo, determinó que los trabajadores evaden su responsabilidad jurídica de defender el Estado de derecho y asegurar el cumplimiento del derecho humano a la justicia, además de causar un grave perjuicio a la población de la ciudad y del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El elemento del H. Cuerpo de Bomberos se lanzó de un edificio de 12 metros a un inflable; pero, fue enviado en camilla al hospital.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.