La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Cargando, por favor espere...
Los jueces, magistrados y servidores públicos que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) deberán incorporarse de manera inmediata a sus labores; de lo contrario, se aplicará la suspensión del pago de sus sueldos; así lo determinó el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
El Congreso Local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que, en ejercicio de sus facultades, requiera a los trabajadores del PJF, quienes se mantienen en paro por la reforma al Poder Judicial desde hace 47 días. Esta reforma se aprobó hace unos días por el Congreso de la Unión y ha impedido la realización de al menos nueve mil audiencias en todas las materias del ámbito federal.
Además, señaló que el paro ha generado un daño económico que asciende a ocho mil 307 millones de pesos, según datos de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Asimismo, determinó que los trabajadores evaden su responsabilidad jurídica de defender el Estado de derecho y asegurar el cumplimiento del derecho humano a la justicia, además de causar un grave perjuicio a la población de la ciudad y del país.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera