Cargando, por favor espere...

Amagan con suspensión de sueldos a trabajadores del PJF
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
Cargando...

Los jueces, magistrados y servidores públicos que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) deberán incorporarse de manera inmediata a sus labores; de lo contrario, se aplicará la suspensión del pago de sus sueldos; así lo determinó el pleno del Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso Local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que, en ejercicio de sus facultades, requiera a los trabajadores del PJF, quienes se mantienen en paro por la reforma al Poder Judicial desde hace 47 días. Esta reforma se aprobó hace unos días por el Congreso de la Unión y ha impedido la realización de al menos nueve mil audiencias en todas las materias del ámbito federal.

Además, señaló que el paro ha generado un daño económico que asciende a ocho mil 307 millones de pesos, según datos de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Asimismo, determinó que los trabajadores evaden su responsabilidad jurídica de defender el Estado de derecho y asegurar el cumplimiento del derecho humano a la justicia, además de causar un grave perjuicio a la población de la ciudad y del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.