Cargando, por favor espere...

Casos de menores desaparecidos aumentaron con Sheinbaum en CDMX: Gobernación
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Cargando...

En la administración que encabezó Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno en la Ciudad de México se duplicaron los casos de niñas y adolescentes desaparecidas y no localizadas.

Así lo revelan las cifras de la Secretaría de Gobernación; los registros pasaron de 66 en 2019 a 144 en 2023. Pero, en 2024 la Ciudad de México podría superar los años anteriores: en los primeros cinco meses se documentaron 129 casos.

En la alcaldía que creció ese delito se registró en Iztapalapa, alcaldía encabezada hasta el año pasado por Clara Brugada, hoy candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la capital.

Desde la llegada de Sheinbaum a la administración de la Ciudad de México se han registrado cerca de 3 mil 700 personas desaparecidas, entre ellas 948 niñas, niños y adolescentes. Es decir, de diciembre de 2018 a mayo de 2024, uno de cada cuatro registros de desaparición es de menores de entre 0 y 17 años.

Las autoridades capitalinas no cuentan con la capacitación para la búsqueda de las menores. Además, una de cada tres menores de desaparecidos ocurrió en Iztapalapa, como el primer lugar y en segundo ocurrieron en la alcaldía Gustavo A Madero, también gobernada por Morena.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México, revela la Secretaría de Gobernación.

Esas cifran, indican que la capital del país es el segundo estado con el mayor número de desaparecidos, donde el estado de México ocupa al primer lugar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es falso que el gobierno de la 4T aplique un gran gasto público en los pobres; su política es neoliberal, como muestra la falta de seguridad, salud, educación y el aumento de la desigualdad.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.

Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.