Cargando, por favor espere...

Sheinbaum ofrece continuidad de legado de AMLO
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
Cargando...

La candidata morenista Claudia Sheinbaum cerró su campaña electoral ante decenas de miles de seguidores el miércoles, con la promesa de guardar la herencia política del jefe del Ejecutivo, el hoy en funciones presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

"Me comprometo a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador", exclamó la abanderada de la coalición de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La candidata de la coalición denominada "Sigamos Haciendo Historia" también convocó a sus seguidores a celebrar la noche del próximo domingo en la misma plaza principal capitalina del Zócalo frente a la residencia presidencial Palacio Nacional. 
"Les puedo asegurar que hay ánimo, alegría que se propaga, esperanza que se respira por todo nuestro territorio, y que nos dice que este 2 de junio una vez más vamos a hacer historia", proclamó la política de 61 años.

Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación" o 4T, que el fundador de Morena compara con la independencia de España, la separación de la Iglesia católica del Estado en el siglo XIX, y la revolución social mexicana de principios de siglo XX.

"Seguirá avanzando la transformación, y también por primera vez en 200 años de la República llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la Presidencia de México. Lo digo en plural porque no llego sola, llegamos todas " exclamó.

La candidata reiteró adjetivos a favor del líder histórico de Morena como "el mejor presidente de la historia del país", por su gestión al frente de reformas sociales para “combatir lo que denomina el neoliberalismo, promover el desarrollo económico y la justicia”.

"En México quedó atrás el neoliberalismo", reiteró, como parte de la retórica que caracteriza al también mandatario federal.  
"Nosotros reivindicamos la democracia como forma de vida de las personas, la fraternidad y el amor al pueblo", enfatizó.

Frente a los comicios más grandes de la historia del país, Claudia Sheinbaum ofreció continuidad para ganar el voto el próximo 2 de junio, cuando más de 20.000 cargos estén en disputa, entre ellas 2.500 alcaldías.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.

Con un fuerte operativo policiaco, el ayuntamiento de Chimalhuacán que encabeza la morenista Xóchitl Flores desalojó y clausuró sin ninguna razón válida la ESBA.

Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.

La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.

El cambio y el movimiento en la sociedad son menos perceptibles que en los fenómenos naturales. Hay

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.