De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Cargando, por favor espere...
La candidata morenista Claudia Sheinbaum cerró su campaña electoral ante decenas de miles de seguidores el miércoles, con la promesa de guardar la herencia política del jefe del Ejecutivo, el hoy en funciones presidente, Andrés Manuel López Obrador.
"Me comprometo a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador", exclamó la abanderada de la coalición de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La candidata de la coalición denominada "Sigamos Haciendo Historia" también convocó a sus seguidores a celebrar la noche del próximo domingo en la misma plaza principal capitalina del Zócalo frente a la residencia presidencial Palacio Nacional.
"Les puedo asegurar que hay ánimo, alegría que se propaga, esperanza que se respira por todo nuestro territorio, y que nos dice que este 2 de junio una vez más vamos a hacer historia", proclamó la política de 61 años.
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación" o 4T, que el fundador de Morena compara con la independencia de España, la separación de la Iglesia católica del Estado en el siglo XIX, y la revolución social mexicana de principios de siglo XX.
"Seguirá avanzando la transformación, y también por primera vez en 200 años de la República llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la Presidencia de México. Lo digo en plural porque no llego sola, llegamos todas " exclamó.
La candidata reiteró adjetivos a favor del líder histórico de Morena como "el mejor presidente de la historia del país", por su gestión al frente de reformas sociales para “combatir lo que denomina el neoliberalismo, promover el desarrollo económico y la justicia”.
"En México quedó atrás el neoliberalismo", reiteró, como parte de la retórica que caracteriza al también mandatario federal.
"Nosotros reivindicamos la democracia como forma de vida de las personas, la fraternidad y el amor al pueblo", enfatizó.
Frente a los comicios más grandes de la historia del país, Claudia Sheinbaum ofreció continuidad para ganar el voto el próximo 2 de junio, cuando más de 20.000 cargos estén en disputa, entre ellas 2.500 alcaldías.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Escrito por Redacción