Cargando, por favor espere...

Exhortan a alcaldías reportar escuelas sin programa de PC
De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.
Cargando...

La diputada Liz Salgado Viramontes presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México a informar cuántas escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior carecen de un programa interno de Protección Civil actualizado, así como las acciones implementadas para corregir esta irregularidad. También solicitó que se informen las necesidades detectadas en los Centros de Desarrollo Infantil y en los Centros de Atención y Cuidado Infantil a su cargo, en materia de Protección Civil.

En tribuna, la diputada panista indicó que, aunque el Gobierno Capitalino cuenta con la plataforma digital “Escuela Segura”, en la que se puede consultar si un plantel cumple con los documentos necesarios para operar de manera segura, se observa que solo hay información de las escuelas privadas. De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos, es decir, menos del 11 por ciento.

Salgado resaltó que, para garantizar el derecho de las niñas y niños a recibir educación, se debe asegurar que los planteles educativos sean seguros y cumplan con las normas de protección civil, de modo que los estudiantes no enfrenten riesgos.

Finalmente, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) reafirmó la importancia de conocer las necesidades de mantenimiento y adecuación de los Centros de Desarrollo Infantil y los Centros de Atención y Cuidado Infantil a cargo de las Alcaldías, para poder planificar las intervenciones necesarias en cuanto a mantenimiento y adecuaciones para la seguridad de todos, especialmente de las niñas y niños que asisten a esos centros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.