El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
La diputada Liz Salgado Viramontes presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México a informar cuántas escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior carecen de un programa interno de Protección Civil actualizado, así como las acciones implementadas para corregir esta irregularidad. También solicitó que se informen las necesidades detectadas en los Centros de Desarrollo Infantil y en los Centros de Atención y Cuidado Infantil a su cargo, en materia de Protección Civil.
En tribuna, la diputada panista indicó que, aunque el Gobierno Capitalino cuenta con la plataforma digital “Escuela Segura”, en la que se puede consultar si un plantel cumple con los documentos necesarios para operar de manera segura, se observa que solo hay información de las escuelas privadas. De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos, es decir, menos del 11 por ciento.
Salgado resaltó que, para garantizar el derecho de las niñas y niños a recibir educación, se debe asegurar que los planteles educativos sean seguros y cumplan con las normas de protección civil, de modo que los estudiantes no enfrenten riesgos.
Finalmente, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) reafirmó la importancia de conocer las necesidades de mantenimiento y adecuación de los Centros de Desarrollo Infantil y los Centros de Atención y Cuidado Infantil a cargo de las Alcaldías, para poder planificar las intervenciones necesarias en cuanto a mantenimiento y adecuaciones para la seguridad de todos, especialmente de las niñas y niños que asisten a esos centros.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera