Cargando, por favor espere...

Nacional
Activan contingencia sanitaria por contaminantes en Jalisco
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.


La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la fase 1 para contingencia atmosférica en Tlajomulco de Zúñiga, estado de Jalisco. Lo anterior debido a que durante dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

La Semadet registró que el principal contaminante son las partículas PM10, al igual que partículas PM2.5, las cuales son peligrosas para el estado de salud de la población debido a que pueden ocasionar enfermedades respiratorias.

Agregó que estos contaminantes se generan por procesos de combustión, como el diésel y la gasolina, por parte de vehículos que circulan en la calle, quema de predios rústicos y agrícolas, quema de pirotecnia no controlada y la suspensión de polvo en las calles.

La dependencia aconsejó a la población evitar actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio; cerrar puertas y ventanas, a fin de evitar que los contaminantes ingresos al interior de los inmuebles; tener especial cuidado con menores de cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos; tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

Las madres buscadoras denunciaron el desgaste y la soledad con la que realizan su labor mientras continúa la crisis de desapariciones en el estado

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.