Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la fase 1 para contingencia atmosférica en Tlajomulco de Zúñiga, estado de Jalisco. Lo anterior debido a que durante dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
La Semadet registró que el principal contaminante son las partículas PM10, al igual que partículas PM2.5, las cuales son peligrosas para el estado de salud de la población debido a que pueden ocasionar enfermedades respiratorias.
Agregó que estos contaminantes se generan por procesos de combustión, como el diésel y la gasolina, por parte de vehículos que circulan en la calle, quema de predios rústicos y agrícolas, quema de pirotecnia no controlada y la suspensión de polvo en las calles.
La dependencia aconsejó a la población evitar actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio; cerrar puertas y ventanas, a fin de evitar que los contaminantes ingresos al interior de los inmuebles; tener especial cuidado con menores de cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos; tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.
Aumentan los casos en Campeche, Puebla y CDMX.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.
En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.
Casi dos periodistas asesinados al mes convierten a México en el más peligroso en América Latina.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.