Cargando, por favor espere...
El diputado Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa que busca sancionar de uno a tres años de prisión y de 60 a 150 días de multa a aquellas personas que, con el objetivo de obtener una recompensa o causar daño, priven de la vida o libertad a una mascota.
Al presentar la iniciativa ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lamentó que “la delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía, para venderlos o cruzarlos por sus crías, así como utilizar a determinadas razas para peleas de perros, que son, en sí mismas, una actividad ilegal”.
Apuntó que en la Ciudad de México se ha registrado la presencia de bandas delictivas enfocadas al robo, secuestro y trata de animales de compañía, principalmente en alcaldías como Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa, siendo las tres colonias con mayores casos Lindavista, Condesa y la Del Valle.
“Estos crímenes han ido en claro aumento, mientras que en 2012 se realizaron alrededor de 60 denuncias en la materia, para 2019 la cantidad superó las 100 quejas. El año con el mayor número de denuncias fue 2021, registrando un incremento del 125 por ciento en comparación con periodos anteriores”, agregó.
Además, dijo, la pena establecida se incrementará en una tercera parte cuando, la privación de la vida o la libertad referida se realice con violencia, agravando el acto por el uso de fuerza o intimidación o sea cometida contra un animal de asistencia, cuya función lo hace indispensable para la calidad de vida de personas con necesidades específicas. La propuesta presentada adiciona el artículo 350 Sexties al Código Penal para el Distrito Federal.
Vanegas Arena señaló que “en nuestra Ciudad, alrededor del 61 por ciento de las familias tienen al menos un animal de compañía, reflejando su papel central en la dinámica de los hogares modernos. Para muchas personas, representan no solamente compañía, sino también un apoyo emocional y social, y a veces físico, para llevar a cabo sus actividades día a día”, finalizó
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera