Cargando, por favor espere...

CDMX
Van contra ladrones de mascotas, piden hasta 3 años de prisión y 150 días de multa
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".


El diputado Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa que busca sancionar de uno a tres años de prisión y de 60 a 150 días de multa a aquellas personas que, con el objetivo de obtener una recompensa o causar daño, priven de la vida o libertad a una mascota.

Al presentar la iniciativa ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lamentó que “la delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía, para venderlos o cruzarlos por sus crías, así como utilizar a determinadas razas para peleas de perros, que son, en sí mismas, una actividad ilegal”.

Apuntó que en la Ciudad de México se ha registrado la presencia de bandas delictivas enfocadas al robo, secuestro y trata de animales de compañía, principalmente en alcaldías como Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa, siendo las tres colonias con mayores casos Lindavista, Condesa y la Del Valle.

“Estos crímenes han ido en claro aumento, mientras que en 2012 se realizaron alrededor de 60 denuncias en la materia, para 2019 la cantidad superó las 100 quejas. El año con el mayor número de denuncias fue 2021, registrando un incremento del 125 por ciento en comparación con periodos anteriores”, agregó.

Además, dijo, la pena establecida se incrementará en una tercera parte cuando, la privación de la vida o la libertad referida se realice con violencia, agravando el acto por el uso de fuerza o intimidación o sea cometida contra un animal de asistencia, cuya función lo hace indispensable para la calidad de vida de personas con necesidades específicas.  La propuesta presentada adiciona el artículo 350 Sexties al Código Penal para el Distrito Federal.

Vanegas Arena señaló que “en nuestra Ciudad, alrededor del 61 por ciento de las familias tienen al menos un animal de compañía, reflejando su papel central en la dinámica de los hogares modernos. Para muchas personas, representan no solamente compañía, sino también un apoyo emocional y social, y a veces físico, para llevar a cabo sus actividades día a día”, finalizó


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.