Cargando, por favor espere...

“Es una burla para nosotras las víctimas”, declararon madres buscadoras tras visita al rancho Izaguirre en Jalisco
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Cargando...

“No hay nada de trabajos, es una burla para nosotras las víctimas”, lamentó Elia Cervantes, del colectivo Familias Unidas por Nayarit, tras recorrer el rancho Izaguirre para observar los "avances" en el caso del llamado “campo de exterminio” en Teuchitlán, Jalisco.

La invitación para acudir al rancho Izaguirre para observar los trabajos de investigación fue extendida por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Más de 300 personas, entre familiares de desaparecidos, activistas, académicos y periodistas, respondieron al llamado.

Según los asistentes, las autoridades les ofrecieron un recorrido por el rancho, pero este se limitó a determinadas zonas y no se permitió hacer preguntas a los peritos.

Al respecto, una madre buscadora que prefirió permanecer en el anonimato declaró: “entramos 10 o 15 minutos y vas como en un ‘tour’, porque todo está acordonado… y no hay absolutamente nada”. 

Frente a esta situación, familiares de desaparecidos rompieron el protocolo e ingresaron a las zonas restringidas del rancho. Posteriormente, denunciaron a los medios de comunicación presentes que todo había sido “acomodado” y que el lugar ya no presentaba indicios de lo encontrado previamente.

Cabe recordar que el pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de este rancho, presuntamente utilizado por el crimen organizado. En esa ocasión, encontraron ropa, alrededor de 400 pares de zapatos y diversos objetos personales.

Para miembros de los colectivos como María Vázquez, la visita fue dolorosa, “venimos a ver evidencias, a ver si había prendas, y ya no hay nada”, afirmó. “Ya me dieron el ‘tour’, porque te traen a eso, a darte la vuelta, porque ya no hay nada. ¿Qué quieren que vea? Si todo está acordonado, está tapado. Nos trajeron a turistear y, de verdad, para nosotros, o al menos para mí, esto es una burla”.

El recorrido para los colectivos de búsqueda finalizó con consignas como: “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.

El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Recuperaron restos humanos pertenecientes a al menos tres personas.

Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

En total hay 121 mil personas desaparecidas en el país, según los registros de la RNPDNO.

Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.