Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Cargando, por favor espere...
La falta de documentación de entradas y salidas de productos, así como el seguimiento inadecuado de las condiciones de los mismos, derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas, lo cual representó una pérdida de mil 68 millones de pesos, reveló una auditoría externa solicitada por Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
La auditoría fue ejecutada por el despacho A. Frank y Asociados, S.C. y cubrió del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, periodo en el que se identificó que los encargados de los almacenes no cuentan con la totalidad de la documentación de entradas y salidas de productos, ya sea de su propiedad o de terceros, ya que dicha información está en otras áreas.
Asimismo, se observó “la falta de seguimiento en los productos próximos a caducar, lo que provoca que se venzan y deban ser destruidos, generando pérdidas y afectando la situación fiscal de la empresa”.
El informe también destacó la existencia de productos en los almacenes que no son propiedad de Birmex, sino de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Salud del Bienestar (IMSS-Bienestar) y una empresa de logística, los cuales carecen de resguardo; entre ellos destacan cámaras frías con vacunas caducadas y que pertenecen a la Secretaría de Salud.
Además, el informe advirtió que, sin los controles y procesos necesarios, el funcionamiento de la Megafarmacia del Bienestar podría enfrentar una contingencia económica.
Finalmente, el despacho auditor recomendó: “los encargados de los almacenes sean respaldados con documentación adecuada para mejorar la fiscalización y transparencia del manejo de inventarios. Además, se debe reforzar la supervisión de la caducidad de vacunas y medicamentos para que puedan ser donados a otras entidades o instituciones antes de ser desechados, evitando así el desperdicio”.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.