Cargando, por favor espere...

Nacional
Desechan mil mdp en vacunas y medicinas caducadas
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.


La falta de documentación de entradas y salidas de productos, así como el seguimiento inadecuado de las condiciones de los mismos, derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas, lo cual representó una pérdida de mil 68 millones de pesos, reveló una auditoría externa solicitada por Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

La auditoría fue ejecutada por el despacho A. Frank y Asociados, S.C. y cubrió del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, periodo en el que se identificó que los encargados de los almacenes no cuentan con la totalidad de la documentación de entradas y salidas de productos, ya sea de su propiedad o de terceros, ya que dicha información está en otras áreas.

Asimismo, se observó “la falta de seguimiento en los productos próximos a caducar, lo que provoca que se venzan y deban ser destruidos, generando pérdidas y afectando la situación fiscal de la empresa”.

El informe también destacó la existencia de productos en los almacenes que no son propiedad de Birmex, sino de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Salud del Bienestar (IMSS-Bienestar) y una empresa de logística, los cuales carecen de resguardo; entre ellos destacan cámaras frías con vacunas caducadas y que pertenecen a la Secretaría de Salud.

Además, el informe advirtió que, sin los controles y procesos necesarios, el funcionamiento de la Megafarmacia del Bienestar podría enfrentar una contingencia económica.

Finalmente, el despacho auditor recomendó: “los encargados de los almacenes sean respaldados con documentación adecuada para mejorar la fiscalización y transparencia del manejo de inventarios. Además, se debe reforzar la supervisión de la caducidad de vacunas y medicamentos para que puedan ser donados a otras entidades o instituciones antes de ser desechados, evitando así el desperdicio”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En Ángel de la Independencia Santiago Taboada promete abatir crisis hídrica

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Aumentan casos de Oropuche en América

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

cdmx.jpg

El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.

Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética

Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.

Alerta de seguridad: Nueva campaña de phishing afecta a usuarios de Gmail

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

Cambio climático ya alcanzó a la humanidad: OMM

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Pemex localiza una toma clandestina cada 49 minutos

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

Carece de seguridad social 50% de mexicanos: Coneval

El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.

En México, permanecen sin sentencia 36.3% de reclusos

Al cierre del 2024, del total de la población sin sentencia, el 38 por ciento permanecía bajo prisión preventiva justificada.

Superbacterias amenazan la salud global: OMS

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

Estas fueron las principales causas de muerte según el INEGI

En 2024 se registraron 818 mil 437 muertes, de acuerdo con un reporte preliminar del INEGI.

Movilidad colapsada y más asaltos por desastre de planeación de obras capitalinas

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Pierde México más de 800 mil empleos en junio

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Gente.jpg

No se cumplieron las promesas de un servicio médico de primer mundo y gratuito para todos los mexicanos; a cambio de esto, la población sufre los efectos de recortes presupuestales al sector salud y del desmantelamiento de instituciones y programas.

Retumba Centro histórico ante miles de mujeres víctimas de la 4T

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.