Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la calificadora Moody’s, Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Esta agencia de calificación de riesgo indicó que Pemex requiere de un presupuesto de 14 mil millones de dólares anuales, sin embargo, si pretende alcanzar las metas que se trazó recientemente en materia de sustentabilidad, requiere de un total de 20 mil millones de dólares.
De acuerdo con el reporte que Moody’s publicó esta semana, para esta empresa paraestatal será difícil contar con más recursos ya que no tiene algún grado de inversión y enfrenta altos costos de fondeo.
Por otro lado, conforme con el plan de sustentabilidad de la petrolera estatal publicado en marzo de 2024, se fijo el objetivo de reducir la intensidad de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de su producción de petróleo y gas, así como disminuir la intensidad de emisiones en el proceso de refinación, entre otros objetivos.
Ante esto, Moody’s agregó que la debilidad financiera de Pemex representa un desafío para lograr sus objetivos. “Incluso con un plan (de sostenibilidad) disponible, sus estrategias para reducir emisiones siguen dependiendo del éxito con el que pueda financiarlas e implementarlas”, agregó.
Cabe recordar que esta organización señaló que, durante este sexenio, el gobierno federal ha facilitado a Pemex casi 1.5 billones de pesos en ayudas directas e indirectas.
“La estrategia del gobierno de apoyar a Pemex, de propiedad totalmente estatal, y su fuerte dependencia de los combustibles fósiles para la generación de electricidad, incrementa la preocupación por la viabilidad de estos objetivos", finalizó.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.