Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la calificadora Moody’s, Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Esta agencia de calificación de riesgo indicó que Pemex requiere de un presupuesto de 14 mil millones de dólares anuales, sin embargo, si pretende alcanzar las metas que se trazó recientemente en materia de sustentabilidad, requiere de un total de 20 mil millones de dólares.
De acuerdo con el reporte que Moody’s publicó esta semana, para esta empresa paraestatal será difícil contar con más recursos ya que no tiene algún grado de inversión y enfrenta altos costos de fondeo.
Por otro lado, conforme con el plan de sustentabilidad de la petrolera estatal publicado en marzo de 2024, se fijo el objetivo de reducir la intensidad de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de su producción de petróleo y gas, así como disminuir la intensidad de emisiones en el proceso de refinación, entre otros objetivos.
Ante esto, Moody’s agregó que la debilidad financiera de Pemex representa un desafío para lograr sus objetivos. “Incluso con un plan (de sostenibilidad) disponible, sus estrategias para reducir emisiones siguen dependiendo del éxito con el que pueda financiarlas e implementarlas”, agregó.
Cabe recordar que esta organización señaló que, durante este sexenio, el gobierno federal ha facilitado a Pemex casi 1.5 billones de pesos en ayudas directas e indirectas.
“La estrategia del gobierno de apoyar a Pemex, de propiedad totalmente estatal, y su fuerte dependencia de los combustibles fósiles para la generación de electricidad, incrementa la preocupación por la viabilidad de estos objetivos", finalizó.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año
Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.
Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.