Cargando, por favor espere...

Amenaza Pemex transición energética de México
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Cargando...

De acuerdo con la calificadora Moody’s, Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Esta agencia de calificación de riesgo indicó que Pemex requiere de un presupuesto de 14 mil millones de dólares anuales, sin embargo, si pretende alcanzar las metas que se trazó recientemente en materia de sustentabilidad, requiere de un total de 20 mil millones de dólares.

De acuerdo con el reporte que Moody’s publicó esta semana, para esta empresa paraestatal será difícil contar con más recursos ya que no tiene algún grado de inversión y enfrenta altos costos de fondeo.

Por otro lado, conforme con el plan de sustentabilidad de la petrolera estatal publicado en marzo de 2024, se fijo el objetivo de reducir la intensidad de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de su producción de petróleo y gas, así como disminuir la intensidad de emisiones en el proceso de refinación, entre otros objetivos.

Ante esto, Moody’s agregó que la debilidad financiera de Pemex representa un desafío para lograr sus objetivos. “Incluso con un plan (de sostenibilidad) disponible, sus estrategias para reducir emisiones siguen dependiendo del éxito con el que pueda financiarlas e implementarlas”, agregó.

Cabe recordar que esta organización señaló que, durante este sexenio, el gobierno federal ha facilitado a Pemex casi 1.5 billones de pesos en ayudas directas e indirectas.

“La estrategia del gobierno de apoyar a Pemex, de propiedad totalmente estatal, y su fuerte dependencia de los combustibles fósiles para la generación de electricidad, incrementa la preocupación por la viabilidad de estos objetivos", finalizó.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.

Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.

Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.