Cargando, por favor espere...

Nacional
Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.


Tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, por agentes de la Administración Federal de Drogas (DEA) de Estados Unidos (EE. UU.), las autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Por su parte, el gobierno de México aseguró que fue la Embajada de Estados Unidos quien le informó sobre la detención de estos dos capos y aseguró no haber participado en la operación; sin embargo, desde hace semanas se registraron arrestos y operativos contra mandos intermedios en Sinaloa, lo cual se interpretó mediáticamente como la “preparación del camino para una detención de alto nivel”.

Cabe recordar que, según la escritora y periodista Anabel Hernández, “El Mayo” recibió protección de la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se desempeñaba como jefe de gobierno de la Ciudad de México.

En su libro “La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa”, Hernández relató que durante el mandato de López Obrador en el entonces Distrito Federal (2000-2005), se llegaron a almacenar cargamentos de estupefacientes en la ciudad.

Asimismo, en febrero de 2024, se dio a conocer que el Jefe del Ejecutivo presuntamente recibió apoyos millonarios del crimen organizado, incluyendo a “Los Zetas” y a Ismael “El Mayo” Zambada para las elecciones presidenciales de 2006.

Se declara inocente ante tribunal de Texas

Tras su detención, Ismael "El Mayo" Zambada compareció ante el tribunal federal de El Paso, Texas, donde se declaró inocente de los cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y armas, informó su abogado Frank Pérez.

Además, desmintió que Zambada haya cruzado voluntariamente la frontera en avión, por el contrario, fue entregado contra su voluntad. El propio Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó su participación para la detención de ambos capos, en coordinación con la DEA.

La captura de Zambada ocurrió a tres meses de que se celebren las elecciones presidenciales en EE. UU., donde el tráfico de fentanilo desde México y el poder de los cárteles han sido temas clave.

Con respecto a la detención, el fiscal general de EE. UU., Merrick Garland, informó que tanto Joaquín Guzmán y “El Mayo” Zambada comparecerán ante un juez en los próximos días, para enfrentar los delitos como: Guzmán por tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas; mientras que Zambada por tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro, reiteró.

Finalmente, el Fiscal General aseguró que las autoridades no descansarán hasta que las organizaciones criminales y sus líderes, que "envenenan a nuestras comunidades", respondan ante la justicia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.