Cargando, por favor espere...

Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Cargando...

Tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, por agentes de la Administración Federal de Drogas (DEA) de Estados Unidos (EE. UU.), las autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Por su parte, el gobierno de México aseguró que fue la Embajada de Estados Unidos quien le informó sobre la detención de estos dos capos y aseguró no haber participado en la operación; sin embargo, desde hace semanas se registraron arrestos y operativos contra mandos intermedios en Sinaloa, lo cual se interpretó mediáticamente como la “preparación del camino para una detención de alto nivel”.

Cabe recordar que, según la escritora y periodista Anabel Hernández, “El Mayo” recibió protección de la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se desempeñaba como jefe de gobierno de la Ciudad de México.

En su libro “La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa”, Hernández relató que durante el mandato de López Obrador en el entonces Distrito Federal (2000-2005), se llegaron a almacenar cargamentos de estupefacientes en la ciudad.

Asimismo, en febrero de 2024, se dio a conocer que el Jefe del Ejecutivo presuntamente recibió apoyos millonarios del crimen organizado, incluyendo a “Los Zetas” y a Ismael “El Mayo” Zambada para las elecciones presidenciales de 2006.

Se declara inocente ante tribunal de Texas

Tras su detención, Ismael "El Mayo" Zambada compareció ante el tribunal federal de El Paso, Texas, donde se declaró inocente de los cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y armas, informó su abogado Frank Pérez.

Además, desmintió que Zambada haya cruzado voluntariamente la frontera en avión, por el contrario, fue entregado contra su voluntad. El propio Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó su participación para la detención de ambos capos, en coordinación con la DEA.

La captura de Zambada ocurrió a tres meses de que se celebren las elecciones presidenciales en EE. UU., donde el tráfico de fentanilo desde México y el poder de los cárteles han sido temas clave.

Con respecto a la detención, el fiscal general de EE. UU., Merrick Garland, informó que tanto Joaquín Guzmán y “El Mayo” Zambada comparecerán ante un juez en los próximos días, para enfrentar los delitos como: Guzmán por tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas; mientras que Zambada por tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro, reiteró.

Finalmente, el Fiscal General aseguró que las autoridades no descansarán hasta que las organizaciones criminales y sus líderes, que "envenenan a nuestras comunidades", respondan ante la justicia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.