Cargando, por favor espere...

Nacional
Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.


Tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, por agentes de la Administración Federal de Drogas (DEA) de Estados Unidos (EE. UU.), las autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Por su parte, el gobierno de México aseguró que fue la Embajada de Estados Unidos quien le informó sobre la detención de estos dos capos y aseguró no haber participado en la operación; sin embargo, desde hace semanas se registraron arrestos y operativos contra mandos intermedios en Sinaloa, lo cual se interpretó mediáticamente como la “preparación del camino para una detención de alto nivel”.

Cabe recordar que, según la escritora y periodista Anabel Hernández, “El Mayo” recibió protección de la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se desempeñaba como jefe de gobierno de la Ciudad de México.

En su libro “La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa”, Hernández relató que durante el mandato de López Obrador en el entonces Distrito Federal (2000-2005), se llegaron a almacenar cargamentos de estupefacientes en la ciudad.

Asimismo, en febrero de 2024, se dio a conocer que el Jefe del Ejecutivo presuntamente recibió apoyos millonarios del crimen organizado, incluyendo a “Los Zetas” y a Ismael “El Mayo” Zambada para las elecciones presidenciales de 2006.

Se declara inocente ante tribunal de Texas

Tras su detención, Ismael "El Mayo" Zambada compareció ante el tribunal federal de El Paso, Texas, donde se declaró inocente de los cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y armas, informó su abogado Frank Pérez.

Además, desmintió que Zambada haya cruzado voluntariamente la frontera en avión, por el contrario, fue entregado contra su voluntad. El propio Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó su participación para la detención de ambos capos, en coordinación con la DEA.

La captura de Zambada ocurrió a tres meses de que se celebren las elecciones presidenciales en EE. UU., donde el tráfico de fentanilo desde México y el poder de los cárteles han sido temas clave.

Con respecto a la detención, el fiscal general de EE. UU., Merrick Garland, informó que tanto Joaquín Guzmán y “El Mayo” Zambada comparecerán ante un juez en los próximos días, para enfrentar los delitos como: Guzmán por tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas; mientras que Zambada por tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro, reiteró.

Finalmente, el Fiscal General aseguró que las autoridades no descansarán hasta que las organizaciones criminales y sus líderes, que "envenenan a nuestras comunidades", respondan ante la justicia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.