Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Cargando, por favor espere...
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la Ciudad de México, las cuales durarán 60 días.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que todas las campañas electorales deberán concluir el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del 2 de junio.
Quienes tienen una candidatura no podrán durante la campaña contratar espacios de radio y televisión; además deben vigilar no exceder el tope de gasto de campaña que les corresponda según el cargo por el que compitan y usar en sus materiales de promoción –como lonas y volantes– materiales reciclables.
“Será sancionada la violencia política de género, la calumnia que haya entre candidatos. El Instituto estará pendiente para que en el caso que alguien presente una denuncia por la violación a una regla de campaña, el Instituto inicie los procedimientos, investigue y pueda tomar las medidas preventivas y cautelares para evitar posibles actos nocivos que afecten la equidad en la contienda”.
En la capital fueron registradas 2,487 candidaturas, de las cuales solo dos son independientes: José Rodolfo Ávila Ayala, quien competirá por la alcaldía de Iztacalco, y Efraín Bautista Mejorada, para la diputación del distrito 21. El resto, 2,485, fueron presentadas por partidos políticos y sus coaliciones.
7.8 millones de personas integran el padrón electoral, el segundo más grande en el país
2,487 candidaturas fueron registradas
287 cargos para elegir en la CDMX
204 Concejalías
33 Diputaciones de mayoría relativa (voto directo)
32 Diputaciones de representación proporcional
16 Alcaldes o alcaldesas
1 Diputación migrante
1 jefatura de Gobierno
Fechas clave
Campañas en CDMX
Jefatura de Gobierno: 1 de marzo a 29 de mayo
Alcaldías y diputaciones: 31 de marzo a 29 de mayo
Veda electoral
Del 30 de mayo al 2 de junio
Jornada electoral
Domingo 2 de junio
Publicación del cómputo de votos
Del 2 a 5 de junio
Constancias de mayoría a candidaturas ganadoras
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Secretaría de Salud confirma nuevas hospitalizaciones por gusano barrenador
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera