Cargando, por favor espere...
Foto: Eduardo Miranda
“Todo está consumado” … “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” fueron las últimas palabras que el Cristo de Iztapalapa exclamó en la 181 representación que este Viernes Santo se llevó a cabo en esa demarcación, donde miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
El viacrucis en la alcaldía de Iztapalapa, de la Ciudad de México, en una de las mayores representaciones de la Pasión de Cristo en el mundo. El intenso calor y la escasez del agua que vive la demarcación desde hace años y que se ha agudizado en los últimos días no impidió a los vecinos de la zona, turistas nacionales y extranjeros llegar desde distintas partes del país y del mundo para acompañar al nazareno.
Iztapalapa es la alcaldía más habitada de la Ciudad de México y desde 1843 lleva a cabo la Pasión de Cristo, una representación que a pesar de los problemas que padecen sus habitantes, estos se refugian en su fe católica para enfrentarlos.
Con poco más de 1.8 millones de habitantes, Iztapalapa se volcó para representar este acto de la fe católica y detenerse para reflexionar para que no ocurra lo que Jesús sufrió en la Cruz.
Con cerca de 5 mil personas involucradas en la representación entre intérpretes y músicos, cada año se ha buscado mantener la tradición teatral que se representa al aire libre.
Miles de nazarenos recorrieron las principales calles de la alcaldía Iztapalapa cargado sus cruces para pagar sus mandas inundando sus avenidas de morado y blanco, para luego depositarlas ante el señor de la Cuevita, quien ha hecho el milagro o manda de los peregrinos y fieles católicos.
Jorge Jazmín, quien viste una túnica morada de nazareno y acompaña a Jesús en su camino, ve entre la ciudadanía la voluntad de reducir el impacto de la escasez de agua. Y reza porque no se sufra más por ese vital líquido.
Poco antes del mediodía, la multitud se congrega en la Macroplaza Cuitláhuac y espera con expectación la escena de los 39 azotes a Jesús, que son ejecutados por “soldados romanos” en medio de la plaza.
Cristopher Gómez, joven de 22 años, quien representó a Jesús cargo una cruz de 70 kilos a lo largo de tres kilómetros, desde la plaza central de Iztapalapa hasta la cima del Cerro de la Estrella.
“Es mi primer año y vine para ver qué hacen y cómo lo hacen”, indicó Trinidad Martínez, uno de los miles de asistentes a la representación.
El Viacrucis de Iztapalapa se remonta a 1843, cuando, afectados por una epidemia de cólera, los habitantes de la zona realizaron este acto de fe para pedir terminar con la enfermedad.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
La víctima fue hospitalizada por las lesiones.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera