Cargando, por favor espere...
Los derechos humanos están en riesgo cuando el poder no puede ser contenido, frenado ni controlado, aseguró la ministra presidenta Norma Piña Hernández, esto en referencia a la nueva reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno morenista del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y luego por el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo. La politización de la justicia, la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica no sólo afectan a los ciudadanos, sino que también comprometen la confianza en el sistema judicial, crucial para el desarrollo económico y social del país", aseguró.
Piña Hernández explicó que uno de los propósitos del Poder Judicial es ser contrapeso al Poder Ejecutivo. Sin embargo, con la reforma, se corre el riesgo que ese contrapeso se pierda al no tomar en cuenta la trayectoria jurídica y someter a elección popular a jueces, ministros y magistrados.
En la inauguración del 16 Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, la ministra señaló que uno de los propósitos del Poder Judicial es ser un contrapeso al poder que podría amenazar los derechos humanos, por lo que la independencia de los jueces es fundamental para mantener la confianza en la judicatura.
"Hay mucha evidencia que nos proporciona la historia y el presente, en muchas latitudes, de que los derechos humanos están en riesgo cuando un poder, de cualquier tipo, no puede ser contenido, frenado y controlado (...) La conservación y el respeto a la democracia, al Estado de Derecho, a la división de poderes, a la colaboración entre ellos, a la independencia judicial y a los derechos fundamentales, son los elementos básicos de un Estado constitucional".
Piña Hernández declaró que existe todavía la necesidad de hacer un análisis profundo de la reforma, pues hay un "abanico de voces" que cuestionan las implicaciones y repercusiones de la reforma judicial, y en una democracia se escucha a todos y que no se desoye a nadie.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
Cartón
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera