Cargando, por favor espere...

Política
Buscan 30 agrupaciones y organizaciones ser partidos políticos
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político.


Ciudad de México. – Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político. De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, quienes cubran los requisitos podrán iniciar los trámites.

Con corte al 18 de enero, el INE había recibido 30 solicitudes de un mismo número de organizaciones y agrupaciones políticas, aunque la fecha limite para recibir solicitudes es el próximo 31 de enero, informó el instituto en un comunicado.

Los solicitantes para conformarse como partido político: La Esquema X México A. C; Pacto Tabasco A. C;  Demócratas; Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad, A. C.; Partido Ciudadano Independiente; Agrupación Política Nacional Migrante Mexicana; Convicción Mexicana por la Democracia, APN; Organización Promotora del Partido Liberal de México; Organización de Ciudadanos Federalista Vanguardista; Expresión Liberal Democrática, APN; Frente Nacional.

Además de Todos Somos Uno; Demócrata; Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A.C.; Pueblo Republicano Colosista; Asociación Política México Nuevo, A. C.; Práxis Democrática, APN; Unión Nacional Sinarquista, APN; Voz y Fuerza Indígena de México, A. C.; Realidades, Poder Ciudadano, Democracia Real; Tres por México; Trascendencia; Redes Sociales Progresistas, A. C.; Movimiento Democrático Independiente, A. C.; Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.; Nuevo Pacto Social; Reconciliándonos México Renace, A.C.; Asociación Nacional por la Defensa de los Derechos Político Electorales, APN; Movimiento Ambientalista Social por México, A. C. y Gubernatura Indígena Nacional, A. C.

Entre las causas que defienden las agrupaciones que buscan ante el INE registrarse como partido van desde la protección de la familia, los migrantes, los jóvenes, los derechos de los indígenas, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pol.jpg

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

Niños.jpg

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Imagen no disponible

Cartón

escuela.JPG

La delegación de tres jóvenes artistas que hace escala en Tijuana para el primer taller de danza, teatro y música, tiene más de 50 alumnos

Metro.jpg

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

IECM aprueba convocatoria para la consulta de Presupuesto Participativo

En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.

Imagen no disponible

En la actual administrarión, el presidente tiene un show

Denuncian ante FGJCDMX caída de estructura del Interurbano México-Toluca

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Crímenes de odio contra latinos, la sombra de Donald Trump

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

eu.jpg

El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,

ACM2.jpg

En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.

de.jpg

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.

ASD12.jpg

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid

senado.jpg

El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación

Suprema Corte valida suspensión de tribunales que estuvieron contra Reforma Judicial

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.