Cargando, por favor espere...

Nuevo gobierno: ¿Fiscal carnal o profesional?
Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid
Cargando...

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, hay quienes prefieren que sea uno que no haya estado ya en círculos cercanos a López Obrador.

Alejandro Gertz, es un académico y fue secretario de Seguridad Pública de la capital con Cuauhtémoc Cárdenas y federal con Vicente Fox y hoy es Procurador de la República, es, parecen indicar las voces políticas, el favorito para convertirse en Fiscal.

En el otro lado quienes también aún no se dan por muertos son la chiapaneca Eva Verónica De Gyvés y el ex panista Bernardo Bátiz, él fue Procurador de Justicia de 2000 a 2006 de lo que se llamó Distrito Federal hoy Ciudad de México; al presidente López Obrador se inclinaría más por don Bernardo Bátiz quien ha sido abogado, escritor y servidor público.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto no hubo fiscal carnal, pero ahora será diferente con el tabasqueño pues esto pinta de otra manera y más que un fiscal profesional parece será muy cercano al presidente de México. Con eso se seguirá concentrando el poder en AMLO; algo que podría disgustar no sólo a políticos priistas y panistas, sino también a los mismos morenistas en las dos Cámaras.

El clímax no político...

Terminó o no terminó. Se comenta que, aunque el Aeropuerto de Texcoco parece que ya está muerto, al menos en los medios de comunicación, la verdad es que no es así, pues hay mucho movimiento en ese espacio; y es que de los 450 contratos relacionados con las labores, solamente 10 se ha finiquitado, el resto, se dice, continúa, aunque las autoridades dicen que esos 10 que se terminaron representan el 90 por ciento de capital. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.

Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México

Las autoridades deben enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.