Cargando, por favor espere...

CDMX
Resolución de SCJN sobre el Ángel de la Independencia no es definitiva: Gobierno CDMX
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.


El Gobierno de la Ciudad de México señaló este viernes que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es definitiva y que se entregará la columna del Ángel de la Independencia al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL).

“La autoridad que estaba al resguardo hasta antes de la firma del convenio entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, era el INBAL, entonces, de ello se desprende que el gobierno de la Ciudad tendrá que entregar al INBAL el resguardo de la columna de la Independencia”, sostuvo el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama.

Durante su participación en la graduación de la generación 287 de nuevos policías, el funcionario dijo que se entregará el resguardo del Monumento a la Federación para cumplir con la medida de suspensión y que aún no se resuelve la SCJN.

Lo anterior, luego de que Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, asegurara esta mañana que la alcaldía ganó la impugnación que promovió ante la SCJN en contra de la entrega del Ángel de la Independencia al Gobierno de la CDMX, para que el monumento sea devuelto a la demarcación.

Cabe destacar que es la primera vez que se conoce de un conflicto de esta naturaleza, particularmente entre el gobierno de la Ciudad de México y una alcaldía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.