Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México señaló este viernes que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es definitiva y que se entregará la columna del Ángel de la Independencia al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL).
“La autoridad que estaba al resguardo hasta antes de la firma del convenio entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, era el INBAL, entonces, de ello se desprende que el gobierno de la Ciudad tendrá que entregar al INBAL el resguardo de la columna de la Independencia”, sostuvo el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama.
Durante su participación en la graduación de la generación 287 de nuevos policías, el funcionario dijo que se entregará el resguardo del Monumento a la Federación para cumplir con la medida de suspensión y que aún no se resuelve la SCJN.
Lo anterior, luego de que Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, asegurara esta mañana que la alcaldía ganó la impugnación que promovió ante la SCJN en contra de la entrega del Ángel de la Independencia al Gobierno de la CDMX, para que el monumento sea devuelto a la demarcación.
Cabe destacar que es la primera vez que se conoce de un conflicto de esta naturaleza, particularmente entre el gobierno de la Ciudad de México y una alcaldía.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
CFE y Pemex regresan al control total del Estado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera