Cargando, por favor espere...

CDMX
Número de escoltas de Xóchitl Gálvez dependerá de violencia en entidad
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.


Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, aclaró este viernes que el número de escoltas que la acompañarán en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad que se vive en cada entidad.

Entrevistada durante la convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en el estado de Querétaro, la senadora panista recordó que tuvo que reforzar su seguridad en Jalisco y Nayarit.

Señaló que, por el contrario, en Querétaro el dispositivo de seguridad ha sido más discreto, pues recalcó que “todo dependerá de la situación que se viva en cada entidad que viste será el número de escoltas que la acompañen”.

Respecto a los señalamientos sobre el gran miedo que tiene, la también senadora de la República resaltó que más bien se trata del nivel de irresponsabilidad del gobierno de la 4T para no cuidar a los ciudadanos.  

Por ello, aseguró que este gobierno ha dejado muy malas cuentas en materia de seguridad y gobernabilidad, materias en las que ha sido un fracaso.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.