Cargando, por favor espere...
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
En una sesión a puerta cerrada, el Comité de Selección del Instituto aprobó la convocatoria, dirigida a la ciudadanía en general, y entidades relacionadas con materia de planeación, entre ellas, las universidades públicas y privadas, colegios de profesionistas, institutos de investigación, y organizaciones de la sociedad civil, y así proponer a quienes consideren idóneos para integrar una terna.
Esa terna se presentará al Congreso de la Ciudad de México, participar en el proceso establecido y designar al nuevo titular del Instituto. El titular Pablo Benlliure dejó vacante el cargo desde febrero pasado.
El Plan General de Desarrollo y el Plan General de Ordenamiento Territorial fueron presentados en mayo por el gobierno de la Ciudad de México y no por el instituto de Planeación Democrática y Prospectiva por estar acéfala a principios de año.
El registro de los aspirantes se realizará en: http://comiteplan.congresocdmx.gob.mx, y una vez concluida la recepción de los documentos, dentro de los 15 días naturales siguientes, el Comité de Selección integrará los expedientes de cada uno de los aspirantes y determinará a aquellos que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.
A partir de que el Comité de Selección dé a conocer el listado de los aspirantes, durante 5 días recibirá de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, la información sustentada que se considere necesaria para aportar elementos que apoyen el trabajo del Comité de Selección.
El Comité de Selección hará el análisis de la trayectoria de los aspirantes que cumplieron los requisitos; incluyendo la calidad de los documentos y las opiniones ciudadanas, instituciones y organizaciones. Con base en estos elementos seleccionará a quienes pasarán a la etapa de entrevistas personales.
Al tiempo que el Comité de Selección dé a conocer el listado de participantes, pasarán a la etapa de entrevistas públicas e individuales, que serán virtuales.
La convocatoria fue firmada por los cinco integrantes de este Comité: Blanca Rebeca Ramírez, Ernesto Rafael Alva, Ana Areces, Genaro Javier Delgado y Adalberto Noyola.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
China fortalece lazos con América Latina
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera