Cargando, por favor espere...

El Ballet contemporáneo de Pekín llega a México
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
Cargando...

Luego de semanas de arduo trabajo, el 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México será el escenario en donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

La Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín, forma parte de los grupos internacionales invitados a presentarse en nuestro país en el marco del 51º Festival Internacional Cervantino. Ésta es la tercera vez que el BDT se presenta en México. Su fundadora y directora artística, la señora Wang Yuanyuan, compartió con buzos sus expectativas e impresiones.

 

 

“Ahora el programa es muy diferente al que presentamos la última vez que estuvimos en México. Esta vez traemos algo nuevo para el público. Se llama Tres poemas porque son como tres besos combinados juntos. La idea viene de la poesía, porque la poesía me influyó y me llevó a pensar en la condición humana, a pensar en la relación y el amor entre las personas. Lo que quería era enfocarme en esta idea. La primera parte es sobre el inicio de la condición humana. La segunda, es la relación entre las personas, querer un abrazo, un caminar juntos de la mano, que me inspiró de la poesía china. Para la tercera parte, tomé inspiración de una historia corta de Oscar Wilde, y trata de las cosas por las que atravesamos en nuestra vida”, explicó su directora.

El Ballet Contemporáneo de Pekín es la única compañía de danza china de gestión privada que combina ballet contemporáneo y danza moderna. También es reconocido en todo el mundo por su estilo y estética novedosa, convirtiéndose en un referente de la danza contemporánea. Su programa Three Poems está compuesto por las piezas Part I: Poisonous Apple (Manzana envenenada), Part II: Wu I, y Part III: The Nightingale and the Rose (El ruiseñor y la rosa).

"Realmente me gusta mucho México porque tengo muchas buenas memorias, tanto personales como con la agrupación. Esta vez estaremos en más ciudades, será un tour completo por México, por lo que nuestros bailarines y toda la compañía podremos visitar más ciudades y entender y conocer más sobre la cultura mexicana y podremos conocer al público mexicano. Anoche tuvimos nuestra primera presentación y fue muy exitosa, escuché que había mucha gente parada en los pasillos del auditorio”, expresó la directora del BDT.

 

 

Wang Yuanyuan, quien en 2008 fundó la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín, es una de las coreógrafas y directoras artísticas más reconocidas en China; fue una de las principales creadoras de las coreografías para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. Como parte del BDT, su repertorio incluye otras obras como Diary of Empty Space, Haze, Prism y The Color of Love.

Wang Yuanyuan considera que sus principales influencias artísticas son el teatro, la literatura y el drama. “De ahí tomo la influencia para coreografiar un nuevo programa o una nueva pieza. La literatura me ayuda a pensar en la historia y en las razones de por qué un movimiento es de una u otra forma”, aseguró en entrevista con buzos.

 

 

A decir de la directora, la excelencia de su trabajo tiene que ver con su formación y su origen. 

“Desde que yo empecé a bailar, aprendí sobre la danza tradicional china. Tuve un profundo acercamiento a la cultura china y a la cultura oriental en general, por lo que una de las principales influencias artísticas es sin duda la danza tradicional oriental y principalmente china. Y conforme crecí, también empecé a hacer muchas otras cosas, como ballet y danza contemporánea, por lo que sé muchos tipos de danza. Por ejemplo, la danza contemporánea da más libertad en el espacio, permite utilizar más la imaginación al momento de poner la coreografía; mientras que el entrenamiento de ballet está muy enfocado en convertirse en un mejor bailarín, tienes el pointé, y todas las líneas son más claras. Todo eso hace que el cuerpo bailando se vea perfecto. Es un entrenamiento muy diferente al de la danza contemporánea.

"Lo que he hecho en la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín es combinar estos elementos, unirlos para obtener lo mejor: quiero que el cuerpo se vea bello moviéndose y también quiero mostrar los movimientos. Ésa fue mi idea desde el principio. Quiero que mis bailarines sean multidimensionales”, confesó Wang Yuanyuan.

 

 

 

A pesar de su experiencia y amplia trayectoria, la directora artística y fundadora de la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín no considera ser alguien que dé consejos a los bailarines profesionales mexicanos, por el contrario, expresó su deseo de tener la oportunidad de trabajar al lado de ellos. “Si alguien pudiera conectarlos con una compañía mexicana, me gustaría que tuviéramos la oportunidad de trabajar con artistas mexicanos, como bailarines, músicos, escritores, diseñadores. Estaría agradecida si pudiéramos tener esta oportunidad de trabajar juntos”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza