Cargando, por favor espere...

En las escuelas tampoco se ve transformación, están abandonadas: MNTS
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.
Cargando...

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono, ya que el gobierno de la Cuarta Transformación no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 

Asimismo, equipos de cómputo, televisores y decodificadores del sistema de telesecundaria y los equipos del programa Enciclomedia están obsoletos, afectando la educación de los niños y jóvenes. De la misma forma, se cancelaron las Escuelas de Tiempo Completo y trasladaron los recursos al programa la Escuela es nuestra, entregando a los padres recursos que llegan a sumar los 600 mil pesos “así se ganaron a los padres, no toman en cuentan a los directores y maestros”, evidenció el maestro Fortunato Martínez, quien ha fungido como supervisor por 51 años en escuelas de educación básica en Nuevo León. 

En conferencia de prensa, representantes de 24 entidades del país que conforman el Movimiento Nacional por la Transformación, una fracción al interior del SNTE que demandan “democratizar” al sindicato del actual dirigente, encabezado por Alfonso Cepeda Salas exigieron a los docentes del país “sumarse a esta gran cruzada por la democratización del sindicato más grande de México”.

Aunque los integrantes de dicho movimiento magisterial no ocultaron su militancia a la 4T, si reconocieron que en las “escuelas no hay transformación”, ni mucho menos se ha destinado el ocho por ciento del producto interno bruto como en su momento prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Teodosio Joel Fausto García, maestro de Sinaloa de la sección 53 del SNTE reiteró que este gobierno ha dejado de lado la educación y algunas escuelas están en el abandono, aún hay alumnos que desconocen los talleres de cómputo y laboratorios. 

Incluso en la propia capital del país, es decir en la Ciudad de México existen escuelas sin red de internet ni equipo de cómputo, denunció la maestra María Teresa Pérez. “Tenemos escuelas que no cuentan con internet, equipos de cómputo ya son obsoletos para los maestros”, afirmó. Aunque, algunas instituciones de educación básica y medio superior cuentan con computadoras, los gastos por mantenimiento y reparación corre a cargo de los padres de familia. 

Acusaron que el dirigente nacional del SNTE no hace nada para mejorar la educación del país, se ha mostrado sumiso al gobierno en turno. Mientras que, en el caso de los maestros, solicitaron la basificación y terminar con los interinatos. 

“Tenemos escuelas en pleno siglo XXI que parecen del siglo XX. Otros países han desarrollado su educación y nosotros estamos atrasados”, afirmó Ricardo Aguilar, Coordinador Nacional del Movimiento por la Transformación Sindical. 

El Movimiento convocó a los maestros a participar en su segunda Asamblea Nacional Democrática a realizarse el próximo 25 de noviembre en la CDMx para “echar andar un sindicato nacional unitario y solidario, con certeza laboral a los trabajadores”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.

Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

Supuestamente con la austeridad y el falso combate a la corrupción, se habrían ahorrado dos billones de pesos para combatir la pobreza, que no se ve dónde se aplicaron, porque sus efectos no se dejan ver.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.