Cargando, por favor espere...

En las escuelas tampoco se ve transformación, están abandonadas: MNTS
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.
Cargando...

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono, ya que el gobierno de la Cuarta Transformación no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 

Asimismo, equipos de cómputo, televisores y decodificadores del sistema de telesecundaria y los equipos del programa Enciclomedia están obsoletos, afectando la educación de los niños y jóvenes. De la misma forma, se cancelaron las Escuelas de Tiempo Completo y trasladaron los recursos al programa la Escuela es nuestra, entregando a los padres recursos que llegan a sumar los 600 mil pesos “así se ganaron a los padres, no toman en cuentan a los directores y maestros”, evidenció el maestro Fortunato Martínez, quien ha fungido como supervisor por 51 años en escuelas de educación básica en Nuevo León. 

En conferencia de prensa, representantes de 24 entidades del país que conforman el Movimiento Nacional por la Transformación, una fracción al interior del SNTE que demandan “democratizar” al sindicato del actual dirigente, encabezado por Alfonso Cepeda Salas exigieron a los docentes del país “sumarse a esta gran cruzada por la democratización del sindicato más grande de México”.

Aunque los integrantes de dicho movimiento magisterial no ocultaron su militancia a la 4T, si reconocieron que en las “escuelas no hay transformación”, ni mucho menos se ha destinado el ocho por ciento del producto interno bruto como en su momento prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Teodosio Joel Fausto García, maestro de Sinaloa de la sección 53 del SNTE reiteró que este gobierno ha dejado de lado la educación y algunas escuelas están en el abandono, aún hay alumnos que desconocen los talleres de cómputo y laboratorios. 

Incluso en la propia capital del país, es decir en la Ciudad de México existen escuelas sin red de internet ni equipo de cómputo, denunció la maestra María Teresa Pérez. “Tenemos escuelas que no cuentan con internet, equipos de cómputo ya son obsoletos para los maestros”, afirmó. Aunque, algunas instituciones de educación básica y medio superior cuentan con computadoras, los gastos por mantenimiento y reparación corre a cargo de los padres de familia. 

Acusaron que el dirigente nacional del SNTE no hace nada para mejorar la educación del país, se ha mostrado sumiso al gobierno en turno. Mientras que, en el caso de los maestros, solicitaron la basificación y terminar con los interinatos. 

“Tenemos escuelas en pleno siglo XXI que parecen del siglo XX. Otros países han desarrollado su educación y nosotros estamos atrasados”, afirmó Ricardo Aguilar, Coordinador Nacional del Movimiento por la Transformación Sindical. 

El Movimiento convocó a los maestros a participar en su segunda Asamblea Nacional Democrática a realizarse el próximo 25 de noviembre en la CDMx para “echar andar un sindicato nacional unitario y solidario, con certeza laboral a los trabajadores”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

En los primeros cuatro años de gobierno de López Obrador, tres Secretarías han concentrado más presupuesto; una de ellas, Sectur, con un incremento de hasta 500 por ciento.

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México