Cargando, por favor espere...
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono, ya que el gobierno de la Cuarta Transformación no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Asimismo, equipos de cómputo, televisores y decodificadores del sistema de telesecundaria y los equipos del programa Enciclomedia están obsoletos, afectando la educación de los niños y jóvenes. De la misma forma, se cancelaron las Escuelas de Tiempo Completo y trasladaron los recursos al programa la Escuela es nuestra, entregando a los padres recursos que llegan a sumar los 600 mil pesos “así se ganaron a los padres, no toman en cuentan a los directores y maestros”, evidenció el maestro Fortunato Martínez, quien ha fungido como supervisor por 51 años en escuelas de educación básica en Nuevo León.
En conferencia de prensa, representantes de 24 entidades del país que conforman el Movimiento Nacional por la Transformación, una fracción al interior del SNTE que demandan “democratizar” al sindicato del actual dirigente, encabezado por Alfonso Cepeda Salas exigieron a los docentes del país “sumarse a esta gran cruzada por la democratización del sindicato más grande de México”.
Aunque los integrantes de dicho movimiento magisterial no ocultaron su militancia a la 4T, si reconocieron que en las “escuelas no hay transformación”, ni mucho menos se ha destinado el ocho por ciento del producto interno bruto como en su momento prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Teodosio Joel Fausto García, maestro de Sinaloa de la sección 53 del SNTE reiteró que este gobierno ha dejado de lado la educación y algunas escuelas están en el abandono, aún hay alumnos que desconocen los talleres de cómputo y laboratorios.
Incluso en la propia capital del país, es decir en la Ciudad de México existen escuelas sin red de internet ni equipo de cómputo, denunció la maestra María Teresa Pérez. “Tenemos escuelas que no cuentan con internet, equipos de cómputo ya son obsoletos para los maestros”, afirmó. Aunque, algunas instituciones de educación básica y medio superior cuentan con computadoras, los gastos por mantenimiento y reparación corre a cargo de los padres de familia.
Acusaron que el dirigente nacional del SNTE no hace nada para mejorar la educación del país, se ha mostrado sumiso al gobierno en turno. Mientras que, en el caso de los maestros, solicitaron la basificación y terminar con los interinatos.
“Tenemos escuelas en pleno siglo XXI que parecen del siglo XX. Otros países han desarrollado su educación y nosotros estamos atrasados”, afirmó Ricardo Aguilar, Coordinador Nacional del Movimiento por la Transformación Sindical.
El Movimiento convocó a los maestros a participar en su segunda Asamblea Nacional Democrática a realizarse el próximo 25 de noviembre en la CDMx para “echar andar un sindicato nacional unitario y solidario, con certeza laboral a los trabajadores”.
La inestabilidad jurídica y la reducción en ganancias motivan la posible venta de 15 plantas de energía.
Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.
La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
En los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han caído en orfandad.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
“Fraude: Esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados”.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Escrito por Redacción