Cargando, por favor espere...

Nacional
Murió Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.


Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados e histórica lideresa de la izquierda mexicana, falleció la noche del sábado a los 94 años.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, confirmó la noticia a través de su cuenta de X. “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados. Esta información me ha sido confirmada por su familia”.

A pesar de sus problemas de movilidad, el pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, durante la ceremonia de toma de protesta ante el Congreso de la Unión.

El legado de Martínez se caracteriza por ser la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la primera mujer mexicana en obtener una maestría en Economía por la Universidad de Harvard. Fue embajadora de México ante la ONU y fundadora del PRD. En el momento de su fallecimiento, era diputada federal por Morena.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.

Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

Morena lidera la lista de diputados faltistas con 310 justificantes y 174 permisos.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.