Cargando, por favor espere...

Nacional
Concluye fin de semana con 205 homicidios
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.


Durante el pasado fin de semana, del viernes 16 al domingo 18 de agosto, se registraron 205 homicidios dolosos en México, según reportes de fiscalías estatales y federales. Con estos crímenes, el total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Por tercera semana consecutiva, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que Guanajuato y el Estado de México son las entidades más afectadas por este tipo de delitos.

Según las autoridades, Guanajuato fue la entidad con más asesinatos, donde se registraron 22 ejecuciones, de ellas, destaca en León, un ataque armado contra dos hombres que murieron y uno más resultó herido mientras convivían en una vivienda de la colonia La India. En Acámbaro, un hombre fue asesinado dentro de su domicilio, y en Valle de Santiago, un cuerpo con impactos de bala fue hallado en un camino rural.

Mientras tanto, en el Estado de México se registraron 21 homicidios de estos resalta el asesinato del regidor electo Israel Cruz Carrizosa en Tultepec el sábado pasado; mientras que, en Ecatepec, dos comerciantes fueron asesinados por resistirse a un asalto en el que les robaron 70 mil pesos y en Huehuetoca, los cuerpos calcinados de dos hombres fueron encontrados maniatados a un árbol.

Baja California reportó 15 asesinatos; Morelos reportó 14; Nuevo León contabilizó 14 homicidios; Chihuahua con 13 más. Estados como Michoacán y Sinaloa sumaron 11 crímenes cada uno, mientras que Puebla, Morelos y Tabasco registraron 10 homicidios cada uno; Guerrero y Jalisco tuvieron 8 asesinatos y Sonora reportó 7; con respecto a Chiapas, Veracruz, Nayarit y Zacatecas registraron 5 homicidios cada uno.

En Culiacán, Sinaloa, la violencia repuntó el sábado 17 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos con signos de tortura y el rostro encintado en la comunidad de El Aguaje. Horas después, otros dos hombres fueron encontrados semienterrados bajo rocas al norte de la ciudad.

Finalmente, a un mes de que Cuauhtémoc Blanco Bravo deje la gubernatura de Morelos, en la entidad se cometieron 14 homicidios en el fin de semana. Con ello, esta entidad acumula 872 homicidios en 2024.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.