Cargando, por favor espere...
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Ernesto Alarcón Jiménez, hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su fallo sobre la distribución de diputaciones plurinominales se apegue estrictamente a derecho y no se dejen intimidar por presiones políticas.
A unas horas de que el Tribunal emita su resolución en la Sala Regional de la CDMX, Alarcón Jiménez pidió a los integrantes del tribunal agotar todos los argumentos jurídicos y, sobre todo, respetar la voluntad de los ciudadanos que acudieron a votar el pasado 2 de junio.
El legislador recordó que, en su impugnación, destacó que la distribución realizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México y ratificada por el Tribunal Electoral capitalino violó diversos principios constitucionales y legales, ignorando la normatividad. Esta decisión, según Alarcón, busca despojarlo de una diputación plurinominal que le corresponde legítimamente, respaldada por 59 mil 900 votos.
Además, mencionó que sugirieron a la Sala Regional solicitar un informe al INE para verificar que los diputados registrados inicialmente por Morena, y que luego declararon representar otro partido, están inscritos como morenistas en el padrón de esa organización.
Finalmente, el legislador expresó su confianza en que los magistrados de la Sala Regional analizarán el caso sin dejarse intimidar por presiones políticas y tomarán una decisión justa, basándose en criterios jurídicos.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, Mónica González Contró, Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo seleccionará a encargados de seleccionar a los candidatos.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.
"No es venganza", asegura el diputado morenista, Hugo Eric Flores
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera