Cargando, por favor espere...

Política
Llama PRI al Poder Judicial de la Federación a no dejarse intimidar
PRI hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación


El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Ernesto Alarcón Jiménez, hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su fallo sobre la distribución de diputaciones plurinominales se apegue estrictamente a derecho y no se dejen intimidar por presiones políticas.

A unas horas de que el Tribunal emita su resolución en la Sala Regional de la CDMX, Alarcón Jiménez pidió a los integrantes del tribunal agotar todos los argumentos jurídicos y, sobre todo, respetar la voluntad de los ciudadanos que acudieron a votar el pasado 2 de junio.

El legislador recordó que, en su impugnación, destacó que la distribución realizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México y ratificada por el Tribunal Electoral capitalino violó diversos principios constitucionales y legales, ignorando la normatividad. Esta decisión, según Alarcón, busca despojarlo de una diputación plurinominal que le corresponde legítimamente, respaldada por 59 mil 900 votos.

Además, mencionó que sugirieron a la Sala Regional solicitar un informe al INE para verificar que los diputados registrados inicialmente por Morena, y que luego declararon representar otro partido, están inscritos como morenistas en el padrón de esa organización.

Finalmente, el legislador expresó su confianza en que los magistrados de la Sala Regional analizarán el caso sin dejarse intimidar por presiones políticas y tomarán una decisión justa, basándose en criterios jurídicos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

La Fiscalía confirmó la presentación de la solicitud, en la que se mencionan cuatro carpetas de investigación judicializadas.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.

Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial pidieron que sea el pleno de ministros de la Suprema Corte la instancia que determine el criterio que debe prevalecer.

Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal

La ministra Yasmín Esquivel Mossa dio a conocer que su propuesta fue rechazada por lo que el Comité no puede retomar las labores.

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.