Cargando, por favor espere...
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Ernesto Alarcón Jiménez, hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su fallo sobre la distribución de diputaciones plurinominales se apegue estrictamente a derecho y no se dejen intimidar por presiones políticas.
A unas horas de que el Tribunal emita su resolución en la Sala Regional de la CDMX, Alarcón Jiménez pidió a los integrantes del tribunal agotar todos los argumentos jurídicos y, sobre todo, respetar la voluntad de los ciudadanos que acudieron a votar el pasado 2 de junio.
El legislador recordó que, en su impugnación, destacó que la distribución realizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México y ratificada por el Tribunal Electoral capitalino violó diversos principios constitucionales y legales, ignorando la normatividad. Esta decisión, según Alarcón, busca despojarlo de una diputación plurinominal que le corresponde legítimamente, respaldada por 59 mil 900 votos.
Además, mencionó que sugirieron a la Sala Regional solicitar un informe al INE para verificar que los diputados registrados inicialmente por Morena, y que luego declararon representar otro partido, están inscritos como morenistas en el padrón de esa organización.
Finalmente, el legislador expresó su confianza en que los magistrados de la Sala Regional analizarán el caso sin dejarse intimidar por presiones políticas y tomarán una decisión justa, basándose en criterios jurídicos.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
"No es venganza", asegura el diputado morenista, Hugo Eric Flores
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera