Cargando, por favor espere...

Las agresiones y la intimidación
Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.
Cargando...

Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror. Las clases poderosas apelan al uso de la fuerza para imponerse porque ya no pueden hacerlo con base en los argumentos, en la discusión.

El Movimiento Antorchista cumplió medio siglo de lucha y trabajo en defensa de los más desprotegidos de México y ha tenido que cruzar por las aguas turbulentas de la política nacional a lo largo de su existencia, porque con su actuación política, como todo proceso contradictorio, ha afectado intereses. Efectivamente, la defensa de los intereses de los más desprotegidos afecta los de las clases poderosas y éstas reaccionan como fieras heridas. 

Si las clases poderosas reconocieran que los desprotegidos tienen derecho a organizarse; aceptaran que el pueblo trabajador es el que crea la riqueza nacional y que le asiste la razón al pedir que haya una distribución equitativa de ésta, estarían dispuestas a renunciar a los privilegios que han acumulado con base en apoderarse del trabajo ajeno.

Pero esto no va a suceder, porque el sistema capitalista se sustenta precisamente en el máximo acopio de las ganancias en manos de los dueños del capital y en el pago de salarios ínfimos cuyo monto no alcanza para que los trabajadores cubran sus necesidades más elementales, como las de comer, vestir, educar bien a sus hijos y habitar una vivienda digna, 

A continuación expongo tres casos en los que el pueblo organizado fue víctima del uso de la violencia y la intimidación a manos de los poderosos. 

En Tecomatlán, Puebla, “Los morenistas han desatado graves problemas que amenazan la vida de ciudadanos pacíficos y que el gobierno del estado debe conocer y frenar de manera inmediata para que la próxima elección sea tranquila para beneficio de todos los olomatecos”. Pero vayamos por partes.

El viernes 10 de enero, días antes de que se iniciara la campaña electoral para renovar las juntas auxiliares, la señora Martha Sánchez Jiménez, dirigente local de Morena, repartió tinacos, láminas y dinero en sobres a posibles votantes de la planilla Unidos X Olomatlán.

De acuerdo con la versión del medio poblano diariocambio.com.mx: “un grupo de personas que se identificaron como Siervos de la Nación entregaron de manera sesgada apoyos monetarios en las comunidades La Unión, San Miguel y Olomatlán”. Es decir, el partido Morena inició la compra de votos para favorecer a la planilla Unidos X Olomatlán. 

Pero no es todo. En la primera semana de campaña electoral, la planilla Círculo Negro envió un comunicado a la prensa poblana en la que denunció que: en “los últimos días los simpatizantes de Unidos x Olomatlán, a bordo de motocicletas, se han dedicado a insultar y amenazar al equipo de trabajo de la planilla Círculo Negro, mientras recorren las calles de la comunidad para realizar actividades propias de la campaña”.

Ante esta situación, la planilla Círculo Negro hizo una denuncia pública en la que calificó de ilegales estas acciones de Unidos X Olomatlán porque utiliza como armas para presionar a los electores la intimidación y el miedo en el proceso para elegir a los presidentes auxiliares; además reveló que ya tiene plenamente identificados a los simpatizantes de Morena que participan en esta campaña de terror. 

La campaña electoral avanza y con ella las agresiones de los morenistas. En días pasados, el diputado morenista Pavel Gaspar lanzó amenazas en la página de Facebook llamada Pueblo Olomatlán, en las que además, incita a la gente contra nuestra organización (www.movimientoantorchista.org.mx). Los morenistas recurren a prácticas corruptas como la compra de votos y las amenazas porque saben que sólo así podrían imponerse.

El segundo caso que vamos a denunciar es la intimidación en contra de nuestra dirigente estatal en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta: “Sin motivos y sin identificarse, la tarde de este lunes elementos de la Policía Estatal de Investigación, acudieron al Albergue Estudiantil Ermilo Abreu Gómez en busca de la dirigente estatal, Aleida Ramírez Huerta”.

La vocera de Antorcha en la entidad, Edna Hernández Romero, aclaró que no existen “motivos para que la policía de investigación acuda en busca de nuestra dirigente estatal… por ello, calificamos estos actos como una forma de intimidación para quienes luchamos en favor del pueblo organizado, pues tanto nuestra dirección estatal y quienes militamos en Antorcha siempre actuamos dentro del marco de la ley” (www.movimientoantorchista.org.mx).

Finalmente, denunciamos que cuatro compañeros del transporte antorchista poblano fueron atacados por la organización 28 de octubre. Un herido en estado crítico y tres más en condiciones graves fue el saldo de un ataque perpetrado por 40 integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, quienes a bordo de unidades de la Ruta 10 aparecieron en la Ruta 100 de Amozoc, afiliada al Movimiento Antorchista, varias de cuyas unidades fueron baleadas meses antes.

Con respecto al último ataque contra los transportistas afiliados al MAN, su líder Ovidio Celis Córdova dijo: “nosotros no hemos caído en provocaciones; pero nos parece extraño que a pesar de que lo hemos denunciado nadie les ponga un alto. Y eso es lo que exigimos nosotros: que las autoridades intervengan en este problema, que paren las agresiones de la 28 contra los transportistas y contra nuestra organización” (www.movimientoantorchista.org.mx).

Aunque parezca contradictorio, las amenazas, las intimidaciones y las agresiones físicas en contra de nuestros compañeros son una prueba de nuestra fortaleza, y llamo al antorchismo mexiquense a que esté atento para defender a nuestros compañeros, estén donde estén, pues la base de la organización son la unión, la fraternidad y la lucha. 

Debemos ser solidarios con nuestros camaradas: hay que denunciar las arbitrariedades en las redes sociales y disponernos a la movilización si ésta es necesaria. Como dijo Ernesto El Che Guevara a sus hijos: “Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario”.

La amenaza, la calumnia y el ataque violento pueden triunfar en el reino de las tinieblas, de la ignorancia, de la oscuridad; pero como dijo el poeta y filósofo alemán Johann Christoph Friedrich von Schiller: “la razón, para que triunfe sobre la fuerza, debe convertirse ella misma en una fuerza”. Es decir, para detener los embates de la sinrazón, es necesaria la unidad consciente y decidida del pueblo organizado. Y a esa unidad les llamo compañeros y compañeras. A defender la razón, porque la tenemos y porque unidos vamos a triunfar. 


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

Este número deja ver que la iniciativa presentada por los diputados priistas contradice la reforma de 2019 al proponer que los militares continúen en la Guardia Nacional y no se reincorporen a la Sedena en 2024.

Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.

Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.

Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.

Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.

En la última semana, los medios de comunicación occidentales, incluidos los de México, han creado y difundido una campaña de desinformación sobre la situación que acontece en la zona del conflicto entre Ucrania y Rusia.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.