Cargando, por favor espere...

Nacional
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.


Un día antes de que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presente su Cuarto Informe de Gobierno (1 de agosto), el Juzgado Segundo Interino del sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado determinó improcedente el recurso de revocación presentado por el diario Tribuna, por lo que ahora sus periodistas deberán contar con un censor judicial antes de publicar su información.

Luego de que el Juzgado Segundo declarara improcedente el recurso de revocación presentado por la defensa del medio campechano, el diario Tribuna tendrá que pasar toda su información por la aprobación de un censor oficial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado antes de publicar cualquier noticia en sus plataformas de redes sociales. 

Con esta medida, la dirección del informativo tiene sólo 48 horas para proporcionar el nombre y los datos del responsable de redes sociales de Tribuna para implementar el censor, ordenó la jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez.

Al respecto, el exdirector por más de tres décadas de Tribuna, Jorge González, declaró que la medida busca “manipular la información relacionada con el cuarto informe de Layda Sansores, que es precisamente este viernes… Esta medida inédita es evidentemente un mecanismo para controlar contenidos y restringir el trabajo periodístico independiente en Campeche”, declaró.

Agregó que la resolución dictada el pasado 28 de julio forma parte de una medida cautelar para la “verificación de publicaciones” relacionadas con la gobernadora de Campeche. Determinó que el censor judicial vulnera la libertad de expresión y el derecho a la información.

Tras un proceso judicial que se prolongó por más de dos años, la gobernadora de Campeche logró que un juez ordenara medidas cautelares dirigidas al coordinador de redes sociales de Tribuna, a quien se le atribuyen publicaciones que presuntamente incitaban al odio y a la violencia política y de género. 

Lejos de poner fin al conflicto, la resolución generó inconformidad en el gremio periodístico, quien señalo a Layda Sansores de censurar al diario que ahora enfrenta sanciones legales por el manejo de su contenido digital.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

argos.jpg

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

Aprueba Congreso capitalino reformas en materia de salarios mínimos del Senado

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

Imagen no disponible

Cartón 1044

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

lib.jpg

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.

MOYA.png

A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

Hakushu Kitahara

Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.

Aun no se definen aspirantes del FAM que competirán por nueve gubernaturas: PRD

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Imagen no disponible

Cartón

Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

A69.jpg

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.

Cien días de gobierno de Trump: EE. UU. en crisis

Los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) se enmarcan en una crisis económica, tanto interna como externa.

dibujos.jpg

Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.

CDMX: otros seis años de gobierno de “izquierda”

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

internacional.jpg

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.