Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Cargando, por favor espere...
Un día antes de que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presente su Cuarto Informe de Gobierno (1 de agosto), el Juzgado Segundo Interino del sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado determinó improcedente el recurso de revocación presentado por el diario Tribuna, por lo que ahora sus periodistas deberán contar con un censor judicial antes de publicar su información.
Luego de que el Juzgado Segundo declarara improcedente el recurso de revocación presentado por la defensa del medio campechano, el diario Tribuna tendrá que pasar toda su información por la aprobación de un censor oficial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado antes de publicar cualquier noticia en sus plataformas de redes sociales.
Con esta medida, la dirección del informativo tiene sólo 48 horas para proporcionar el nombre y los datos del responsable de redes sociales de Tribuna para implementar el censor, ordenó la jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez.
Al respecto, el exdirector por más de tres décadas de Tribuna, Jorge González, declaró que la medida busca “manipular la información relacionada con el cuarto informe de Layda Sansores, que es precisamente este viernes… Esta medida inédita es evidentemente un mecanismo para controlar contenidos y restringir el trabajo periodístico independiente en Campeche”, declaró.
Agregó que la resolución dictada el pasado 28 de julio forma parte de una medida cautelar para la “verificación de publicaciones” relacionadas con la gobernadora de Campeche. Determinó que el censor judicial vulnera la libertad de expresión y el derecho a la información.
Tras un proceso judicial que se prolongó por más de dos años, la gobernadora de Campeche logró que un juez ordenara medidas cautelares dirigidas al coordinador de redes sociales de Tribuna, a quien se le atribuyen publicaciones que presuntamente incitaban al odio y a la violencia política y de género.
Lejos de poner fin al conflicto, la resolución generó inconformidad en el gremio periodístico, quien señalo a Layda Sansores de censurar al diario que ahora enfrenta sanciones legales por el manejo de su contenido digital.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.