Cargando, por favor espere...

Nacional
Iberdrola se va de México; Cox toma el control
Con la compra, Cox asume dos mil 600 megavatios de capacidad instalada y el 25 por ciento del mercado de suministro eléctrico.


La empresa española de energía Cox comprará las 15 centrales que Iberdrola tiene instaladas en México por un monto de cuatro mil 200 millones de dólares, informó la compañía en un comunicado publicado este jueves 31 de julio.

De acuerdo con Cox, la compra de los complejos energéticos de Iberdrola es sólo el primer paso de un plan de expansión en el país, toda vez que planea invertir 10 mil 700 millones de dólares en lo que resta del sexenio de Claudia Sheinbaum.

La compra de activos a Iberdrola incluye una capacidad instalada de dos mil 600 megavatios, repartidos en centrales de ciclo combinado, centrales renovables y una cartera de proyectos de generación, así como el 25 por ciento del mercado de suministro eléctrico con 500 grandes clientes.

“Esta transacción es transformacional para la compañía, elevando a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico y consolidándola como una utility integrada con un liderazgo sólido y reconocido en el mercado eléctrico mexicano”, puntualizó la empresa.

Finalmente, dijo que espera invertir cuatro mil millones de dólares adicionales en nuevos activos energéticos, hasta mil 500 millones en activos concesionales de agua y una cantidad adicional en un polo de desarrollo. También buscará participar en proyectos de generación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.