Cargando, por favor espere...
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en los circuitos judiciales de Jalisco, Chiapas y Tabasco, realizaron jornadas de protesta este lunes 20 de enero y anunciaron el paro de actividades en tribunales y juzgados para los próximos días.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y anunciaron que continuarán con la suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales.
En el Décimo Circuito, con base en Tabasco, los trabajadores externaron su amplía preocupación porque “se incumple con el artículo décimo transitorio de la reciente reforma judicial, en la que expresamente se indicó que los derechos laborales de todos los trabajadores no se verían afectados”.
Sin embargo, ante la presunta afectación a sus prestaciones, indicaron que “resulta indispensable que sin distinción de cargos exista unidad y formemos un frente común que nos permita defendernos, dejando atrás las viajas políticas de descalificación entre nosotros”, lanzaron.
La Judicatura envió el pasado 14 de enero un oficio en el que señala que, dado el recorte de 13 mil 107 millones de pesos a su presupuesto, se adoptarán otras medidas con el fin de preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cadáver.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera