Cargando, por favor espere...

Circuitos judiciales de Jalisco, Tabasco y Chipas anuncian paro de actividades
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
Cargando...

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en los circuitos judiciales de Jalisco, Chiapas y Tabasco, realizaron jornadas de protesta este lunes 20 de enero  y anunciaron el paro de actividades en tribunales y juzgados para los próximos días.

Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y anunciaron que continuarán con la suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales.

En el Décimo Circuito, con base en Tabasco, los trabajadores externaron su amplía preocupación porque “se incumple con el artículo décimo transitorio de la reciente reforma judicial, en la que expresamente se indicó que los derechos laborales de todos los trabajadores no se verían afectados”.

Sin embargo, ante la presunta afectación a sus prestaciones, indicaron que “resulta indispensable que sin distinción de cargos exista unidad y formemos un frente común que nos permita defendernos, dejando atrás las viajas políticas de descalificación entre nosotros”, lanzaron.

La Judicatura envió el pasado 14 de enero un oficio en el que señala que, dado el recorte de 13 mil 107 millones de pesos a su presupuesto, se adoptarán otras medidas con el fin de preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

su acatamiento debe ser "imperativo, no voluntario ni discrecional", aseguró la directora de Jufed.

Durante los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, el senador Zacatecano adelantó que la elección de nuevos jueces, ministros y magistrados podría tener un costo de entre tres mil y tres mil 500 millones de pesos.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

Agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de los hechos.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas

Cámaras de seguridad de la Iglesia donde laboraba Marcelo Pérez garbaron al presunto homicida al momento de cometer el crimen.

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.