Cargando, por favor espere...

Continúan protestas de trabajadores del Poder Judicial
Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.
Cargando...

Este lunes 28 de octubre, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la eliminación de la Reforma Judicial y en apoyo a los ministros que iniciaron la deliberación para integrar el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF). Este comité será el primer filtro para los candidatos a jueces, magistrados y ministros en las elecciones de junio de 2025.

Los inconformes portaron pancartas y cartulinas con mensajes en contra de la reforma y gritaron consignas como: “¡Claudia anota, la justicia no se vota!” y “¡México despierta, la dictadura está en la puerta!”. Los trabajadores del Poder Judicial confían en que aún hay tiempo para que la reforma, que consideran violatoria de sus derechos humanos, sea revertida.

Aseguraron que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, miente al afirmar que los trabajadores no se verán afectados con la reforma, sabiendo que es todo lo contrario.

“Preocupante es que acaba de salir que su elección para magistrados será la más cara, incluso más que la presidencial. Queremos que nos dé explicaciones. Si está haciendo mañaneras, que también le diga a la presidencia, no solo por capricho”, indicaron.

La manifestación concluyó sin contratiempos, luego de que los trabajadores se pronunciaron contra la reforma al Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

Sólo una teoría histórica como la marxista que busca abolir todo tipo de explotación, puede hacer coincidir el fenómeno y la esencia, puede llegar a vislumbrar y conocer la ley del fenómeno.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.

Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Un juez de Distrito en Colima concedió una "suspensión provisional" para que la reforma Judicial no se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.

A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.

Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias. 

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.