La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.
Cargando, por favor espere...
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha en Juchitán, Oaxaca, lo que llevó a la suspensión de clases en más de mil 500 escuelas de nivel básico en la región, afectando a aproximadamente 130 mil alumnos.
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado y a nivel federal, con el objetivo de abordar demandas relacionadas con la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Entre las demandas de la sección 22 del pliego petitorio se encuentran la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE, así como la solicitud de no intromisión del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en los asuntos internos de las escuelas.
La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.