Cargando, por favor espere...

Sin clases en Oaxaca, CNTE protesta por reformas
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.
Cargando...

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha en Juchitán, Oaxaca, lo que llevó a la suspensión de clases en más de mil 500 escuelas de nivel básico en la región, afectando a aproximadamente 130 mil alumnos.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado y a nivel federal, con el objetivo de abordar demandas relacionadas con la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Entre las demandas de la sección 22 del pliego petitorio se encuentran la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE, así como la solicitud de no intromisión del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en los asuntos internos de las escuelas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Las Comisiones de la Cámara de Senadores aprobaron en lo general el dictamen de la Reforma Educativa

En la Ciudad de México iniciaron el 8 de enero y concluirán el 14 de febrero de 2025.

CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores

En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.