Cargando, por favor espere...

¡Al borde de la extinción! El ajolote de Xochimilco podría desaparecer en 2025
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
Cargando...

El 2025 podría marcar la desaparición del ajolote en Xochimilco, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La primera advertencia se realizó en 1998, cuando había seis mil ajolotes en los canales de Xochimilco. Para el año 2013, la máxima casa de estudios anunció que la población se redujo a 36 ejemplares.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes silvestres en los canales, según Tania J. Porras Gómez, integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

Porras Gómez informó que una forma de ayudar a la preservación del ajolote en Xochimilco consiste en garantizar el acceso a mayor variabilidad genética.

Desde 2021, investigadores de la UNAM realizan estudios sobre las células germinales de los ajolotes con el objetivo de generar espermatozoides que contengan la información genética de células reproductoras, cuyo trabajo busca regenerar la población de estos anfibios y aumentar su variabilidad en colaboración con otros laboratorios.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México