Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
Cargando, por favor espere...
Por presunto desvío de recursos públicos y comisión de delitos electorales en el ejercicio de atribuciones como servidor público, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo Ponce.
El PAN informó que procedió a la denuncia en atención a los usuarios y extrabajadores de dichos Centros de Actividades Artísticas y Deportivas distribuidos en las alcaldías de la Ciudad de México.
Al respecto, el diputado Aníbal Cañez Morales informó que solicitó que las investigaciones se realicen durante la integración del expediente y, de existir elementos, se ejecuten las acciones legales en contra del funcionario del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Además, Cañez Morales detalló que, como parte de la denuncia, existen siete casos en diferentes momentos que son prueba fehaciente de malas prácticas en “Los Pilares” y otras irregularidades denunciadas por los capitalinos, quienes por temor a represalias no han querido hacer la denuncia.
El legislador indicó que un ejemplo de esos casos es lo ocurrido en 2022, cuando personas uniformadas con los chalecos distintivos de “Pilares” se encontraban pegando carteles en las calles e invitando a la marcha convocada para el 27 de noviembre de ese mismo año que promovió Morena a favor de López Obrador.
Asimismo, el diputado Cañez Morales explicó que, en Iztapalapa, hay espacios de “Los Pilares abandonados”, sin la atención adecuada de Javier Hidalgo Ponce; por lo que dejan de cumplir con la función para la cual fueron creados.
Hizo hincapié que también ha recibido denuncias de usuarios que reclaman uso político de estos lugares, porque les piden afiliarse a Morena “esa no es la función de estos lugares, parece que el Gobierno de la Ciudad está haciendo todo lo que tiene a su alcance para salvar la candidatura de Clara Brugada ante su inminente derrota electoral”.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera