Cargando, por favor espere...

Se suma Anaya a la defensa de la democracia
Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.
Cargando...

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, hizo eco este lunes de la consigna que reunió a cientos de miles de ciudadanos en el Zócalo capitalino ayer domingo que fue “defender la democracia”.

En su video de cada semana, el político queretano agregó que la concentración del domingo 18 de febrero en el Zócalo y en otras 119 ciudades, fue una auténtica manifestación ciudadana.

“Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, no fue otra cosa que ésta: respeto a la democracia, respeto al libre pensamiento, respeto a su derecho de elegir libremente”, dijo.

Además, señaló que esa postura nace de la necesidad de poner un alto a las palabras y actos del presidente en contra de las instituciones y derechos que son la base de la democracia mexicana.

“Porque digámoslo claro: este 2024 lo que estamos enfrentando es una elección de Estado. López Obrador se está metiendo en las elecciones de manera ilegal y grosera. Le está dando miedo perder y quiere ganar a la mala”, sentencia Anaya.

Afirmó que los mexicanos no le temen a la democracia ni a la libertad para decir, ya que así lo demostraron en la marcha del domingo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.

Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.