Cargando, por favor espere...

Ex priistas ya estaban expulsados antes de anunciar sus renuncias: Añorve
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.
Cargando...

El PRI en el Senado rechazó que la salida de legisladores de ese instituto político debilite al partido y a su bancada, pues señaló todos ellos no son del PRI y solo están buscando “un manto protector” ante todos los faltantes que todavía tienen en la Auditoría Superior de la Federación y como parte de la impunidad que algunos de ellos aún negocian con el gobierno de Morena.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara alta, Manuel Añorve, aseguró que “al PRI no nos debilitan, nosotros estamos claros de cerrar filas con el presidente Alejandro Moreno Cárdenas, estamos claros de cerrar filas con Xóchitl Gálvez, estamos haciendo lo que nos corresponde. No sé si representen tres votos, pero nosotros representamos más”, comentó.

Lo anterior, luego que los exgobernadores Eruviel Ávila y Alejandro Murat, junto con otros 14 expriistas, entre ellos el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, anunciaran su salida del PRI, lo que el senador calificó como una forma de acceder a una embajada, como en el caso de otros exgobernadores del tricolor que han abandonado sus filas.

“Ya es un reciclaje muy elemental… que tiende a una estrategia política muy elemental. Seguramente algunos de ellos están buscando embajadas, pues no digo que todos, pero seguro pueden ser premiados con embajadas”, expresó en rueda de prensa en las instalaciones del senado de la Republica.

Señaló que varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI.

“Déjenme decirles que la mayoría, ya no está en el PRI y además fueron expulsados por el Consejo Político Nacional. También déjenme decirles que algunos de ellos, por lo que están buscando, es un manto protector ante todos los faltantes que todavía tienen en la Auditoría Superior de la Federación, ahí están los números y además ese manto protector, pues es parte de la impunidad que algunos de ellos seguramente, han estado negociando con el Gobierno y con la candidata que ellos ahora representan”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.

Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

La táctica contra el Kremlin semeja una tragicomedia porque acusan, sin evidencia, que hubo un complot para asesinar al bloguero Alexei Anatólievich Navalni, ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

El fotoperiodista tijuanense Margarito Martínez es uno de los comunicadores asesinados por la negligencia gubernamental; había solicitado protección del MPP, sin embargo, éste aún no era instalado en Tijuana por el gobierno morenista de Marina del Pilar.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.