Cargando, por favor espere...

Política
Ex priistas ya estaban expulsados antes de anunciar sus renuncias: Añorve
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.


El PRI en el Senado rechazó que la salida de legisladores de ese instituto político debilite al partido y a su bancada, pues señaló todos ellos no son del PRI y solo están buscando “un manto protector” ante todos los faltantes que todavía tienen en la Auditoría Superior de la Federación y como parte de la impunidad que algunos de ellos aún negocian con el gobierno de Morena.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara alta, Manuel Añorve, aseguró que “al PRI no nos debilitan, nosotros estamos claros de cerrar filas con el presidente Alejandro Moreno Cárdenas, estamos claros de cerrar filas con Xóchitl Gálvez, estamos haciendo lo que nos corresponde. No sé si representen tres votos, pero nosotros representamos más”, comentó.

Lo anterior, luego que los exgobernadores Eruviel Ávila y Alejandro Murat, junto con otros 14 expriistas, entre ellos el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, anunciaran su salida del PRI, lo que el senador calificó como una forma de acceder a una embajada, como en el caso de otros exgobernadores del tricolor que han abandonado sus filas.

“Ya es un reciclaje muy elemental… que tiende a una estrategia política muy elemental. Seguramente algunos de ellos están buscando embajadas, pues no digo que todos, pero seguro pueden ser premiados con embajadas”, expresó en rueda de prensa en las instalaciones del senado de la Republica.

Señaló que varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI.

“Déjenme decirles que la mayoría, ya no está en el PRI y además fueron expulsados por el Consejo Político Nacional. También déjenme decirles que algunos de ellos, por lo que están buscando, es un manto protector ante todos los faltantes que todavía tienen en la Auditoría Superior de la Federación, ahí están los números y además ese manto protector, pues es parte de la impunidad que algunos de ellos seguramente, han estado negociando con el Gobierno y con la candidata que ellos ahora representan”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.