En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México hizo entrega de reconocimientos a los promotores de la metrópoli por su labor en preservar y promover la “cultura sonidera” como patrimonio cultural inmaterial de la capital.
A iniciativa de la diputada local de Morena, Nancy Marlene Núñez Reséndiz recordó que el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó en meses pasados la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial a la cultura sonidera de la Ciudad de México, y confió en que se les deje de criminalizar y de estigmatizar, porque los sonideros son cultura y se les debe apoyar.
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
Por su parte, el representante de los sonideros, Juan Carlos Luna Lira, recordó que el proyecto de patrimonio cultural inmaterial de la capital del país del movimiento sonidero inició en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que reconoció la labor de los congresistas.
Los reconocimientos fueron entregados a: onido Black Magic; La Cueva del Oso; Discomóvil Puerto Rico; Sonido Fiesta Negra; Ritmos de mi Barrio, Sonido Maraclave; Sonido Blanco y Negro; Club Feeling Jazz; El Gato, el Rey de la Cumbia; Sonido Tropical Matanzas; Sonido Fariseo; TV Talento Chico Fresa, Sonido Bucanero y Sonido Marysol, entre otras agrupaciones originarias de la Ciudad de México y el Estado de México.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera