Cargando, por favor espere...

Reconoce Congreso CDMX labor de sonideros
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México hizo entrega de reconocimientos a los promotores de la metrópoli por su labor en preservar y promover la “cultura sonidera” como patrimonio cultural inmaterial de la capital.

A iniciativa de la diputada local de Morena, Nancy Marlene Núñez Reséndiz recordó que el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó en meses pasados la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial a la cultura sonidera de la Ciudad de México, y confió en que se les deje de criminalizar y de estigmatizar, porque los sonideros son cultura y se les debe apoyar.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Por su parte, el representante de los sonideros, Juan Carlos Luna Lira, recordó que el proyecto de patrimonio cultural inmaterial de la capital del país del movimiento sonidero inició en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que reconoció la labor de los congresistas.

Los reconocimientos fueron entregados a: onido Black Magic; La Cueva del Oso; Discomóvil Puerto Rico; Sonido Fiesta Negra; Ritmos de mi Barrio, Sonido Maraclave; Sonido Blanco y Negro; Club Feeling Jazz; El Gato, el Rey de la Cumbia; Sonido Tropical Matanzas; Sonido Fariseo; TV Talento Chico Fresa, Sonido Bucanero y Sonido Marysol, entre otras agrupaciones originarias de la Ciudad de México y el Estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico en Latinoamérica.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.

Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.