El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Cargando, por favor espere...
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
En ese sentido, consideró que el titular del Ejecutivo Federal minimiza una de las crisis más trágicas en materia de seguridad y derechos humanos en México.
“Sin importar el dolor de las familias de las víctimas, el Gobierno recortó la cifra de desapariciones de 110 mil a solamente 12 mil. En pocas palabras, redujo en un 88 por ciento esta contabilidad. Con mentiras y otros datos. Este Gobierno cree que ya no existe la crisis de los desaparecidos”, dijo
En un video difundido en sus redes sociales, Gálvez Ruiz informó que en sus recorridos por el territorio nacional de los hechos que más le han impactado ha sido escuchar y abrazar a las madres que nunca se cansarán de buscar a sus hijos desaparecidos.
El recorte "en las cifras no cambia la situación y, sobre todo, no reduce la incertidumbre de los miles de familias que siguen buscando a un padre, a una hija o a un hermano”, sostuvo.
Consideró que ningún problema del país se podrá resolver si la propia autoridad, responsable de llevar los registros, oculta a los ciudadanos la realidad que se padece.
La precandidata a la presidencia de la Republica enfatizó que México necesita un gobierno con la fuerza y el corazón para decirle la verdad a los mexicanos.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera