Cargando, por favor espere...

Violencia desbordada se relaciona con política "Abrazos no balazos", de AMLO
En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.
Cargando...

En 12 estados de la República, según el semáforo de la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad durante el programa Lo Marginal en el Centro, transmitido por Canal 6 Tv.

Masacres, secuestros, enfrentamientos, desapariciones, homicidios, ejecuciones, entre muchos otros delitos, están muy lejos del paraíso prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018; por el contrario, este Gobierno ha superado el índice delictivo de los sexenios de Peña Nieto y Calderón, declaró el profesor-investigador en la UNAM, Raúl Benítez Manaut.

 

 

Sobre si funciona la estrategia de seguridad de AMLO, el activista y sociólogo Diego Martínez, aseguró que “las cifras nos dan para pensar que la estrategia no está resultando como se esperaba”. Advirtió que López Obrador menosprecia las valoraciones sobre el tema ya que “cuando se cuestiona el asunto, (AMLO) lo toma como si se tratara de desprestigiarlo.

“Pero la llamada estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ no se diferencia de las estrategias pasadas. Por otro lado, la propuesta para corregir la inseguridad era el combate a la pobreza, y no se ha hecho tal combate”, afirmó.


En cuanto a la utilización del Ejército, el especialista Javier Oliva Posadas, asesor de la Secretaría de la Defensa Nacional, mencionó que la militarización se ha dado desde gobiernos pasados, pero este gobierno ha llamado mucho la atención porque AMLO, en su precandidatura, prometió que quitaría al Ejército de las calles, lo cual, evidentemente, no cumplió.

Además de eso, el especialista Oliva coincidió en que la política de seguridad no está funcionando: cada año incrementan los atentados, de acuerdo con los informes del Gobierno.

 

 

Por lo anterior, para el experto, la violencia debe ser combatida desde diversos ámbitos, no sólo desde el local (como las policías municipales), dado que se trata de un asunto estructural: “la seguridad pública es una de las varias expresiones de la cercana crisis del Estado mexicano.

“Lo que está poniendo de manifiesto la crisis de la seguridad pública es una crisis estructural relacionada con la calidad de vida en general que también está en crisis, el Estado está asfixiado”. Señaló que es importante que los recursos fiscales no se centralicen, sino que también se brinden más recursos para los estados.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.