Cargando, por favor espere...

La ultraderecha gobernará  Brasil, Bolsonaro gana segunda vuelta 
La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,
Cargando...

La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica, con un 55 por ciento de votos a su favor, el ganador del Partido Social Liberal (PSL) desde la campaña mostró su rechazó hacia los diversos sectores de Brasil.

De esta forma ha concluido una campaña marcada por la tensión, la desinformación en las redes sociales y, sobre todo, por las actitudes antidemocráticas de Bolsonaro. Sus amenazas y diatribas abocan al mayor país de América Latina a la incertidumbre y refuerzan el auge de la ultraderecha en todo Occidente.

El estilo del ahora ganador logró  capitalizar la indignación que embarga a buena parte de los brasileños, el desencanto con la clase política de toda la vida, la rabia ante una corrupción que carcome a todos los partidos; un hartazgo generalizado del que Bolsonaro se ha aprovechado, presentándose como un ejemplo de limpieza.

Y símbolo del cambio, algo paradójico en vista de que lleva siete legislaturas como diputado en Brasilia. Sus alabanzas públicas a la dictadura (1964-1985) y las amenazas a sus adversarios políticos generan auténtico miedo en el Brasil progresista y honda preocupación en el Tribunal Supremo.

Su rival, Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, siempre en segundo plano en esta tensa, polarizada, sucia y violenta campaña, pese a ir recortando la ventaja no ha logrado atraer a suficientes brasileños a su planteamiento de que esta era una elección entre dictadura y democracia. “Hay muchas personas con miedo y angustiadas en los últimos días. No tenemos miedo. Estamos aquí con las manos unidas y con coraje”, ha afirmado tras la derrota sin felicitar al vencedor.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.