Cargando, por favor espere...

La pobreza no tiene nada de bueno
Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.
Cargando...

La pobreza es la peor enfermedad de nuestro tiempo. Sin embargo, por muchos años ha sido romantizada por las élites de nuestro país a través de sus poderosos medios de comunicación. ¿Quién no recuerda las películas protagonizadas por Pedro Infante como Nosotros los pobres, o los melodramas Los ricos también lloran y María Mercedes? Historias que manipulan las conciencias, y para que los más humildes olviden las contradicciones de clase. Por sí mismo, nuestro pueblo está influido de la creencia religiosa porque “de los pobres es el reino de los cielos”. ¡Y qué decir del actual gobierno, que afirma cínicamente que “es mejor ser pobre porque los aspiracionistas se vuelven corruptos y malos!”. Este adoctrinamiento surte efecto porque, en la masa popular, permea la idea de que la verdadera pobreza corresponde a “la pobreza de espíritu”; y que, por tanto, es mejor ser pobre porque los pobres son más felices, los ricos están vacíos y se la pasan tristes sufriendo por tanta riqueza.

Seguro, querido lector, que se le viene a la mente una escena de película en la que los miembros de una familia humilde y sencilla se sientan a la mesa a compartir felices sus alimentos mientras el rico está solo en su mansión, quien al no soportar más su soledad, acude al hogar pobre donde es bien recibido y se queda con sus anfitriones para compartir su felicidad y comprender “el verdadero significado de la riqueza”. ¿O qué me dice del melodrama aquel en el que un joven rico, pero superficial y vacío, se enamora de la muchachita pobre que limpia parabrisas en el semáforo; y que después le enseña los grandes valores morales y los buenos sentimientos? ¡Pamplinas! ¡Cuentos y más cuentos! Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables porque un puñado de magnates y sus familias se han quedado con la riqueza nacional; los pobres deben comprender que su pobreza es resultado de esta desigualdad y que los ricos son ricos porque explotan a los trabajadores, como vampiros que chupan la sangre hasta dejarlos secos, embrutecidos e inservibles. Los ricos disfrutan de los manjares mientras los pobres reciben las migajas que caen de sus mesas.

Y como ejemplo de ricachón explotador tenemos a Ricardo Salinas Pliego quien, a diferencia de otros magnates, gusta de ostentar su riqueza y, como se afirma coloquialmente, “contar dinero delante de los pobres”. Siempre anda de escándalo en escándalo con sus dichos y comentarios. En uno de los más recientes quiso hacerse pasar por filántropo y buen samaritano al anunciar, desde un lugar del Mediterráneo donde pasa sus “merecidísimas vacaciones”, que regalará una casa que vale 20 millones de pesos (mdp) y autos por un valor de 10 mdp para festejar el 30 aniversario de su televisora. También publicó que así contribuirá al bienestar de los mexicanos y que aunque la pobreza es natural porque “a este mundo venimos encuerados”, ser pobre no tiene nada de bueno. Sí, efectivamente don Ricardo, ser pobre no tiene nada de bueno; pero la pobreza no es un estado natural, ya que mientras algunos llegamos “encuerados”, usted, al contrario, nació en cuna de oro.

Además, los 30 millones que “regalará”, en realidad son para promover a su empresa que, de acuerdo con la revista Forbes, “no levanta”, es decir, que no se trata de una buena obra, sino de un plan con maña. Además, para un hombre que posee la fortuna de 11 mil 600 millones de dólares (mdd), donar una cantidad como ésa es como quitarle un pelo al gato, y no significa nada si la comparamos con los miles de mdp que roba a sus empleados, a quienes no quiere pagar las utilidades que por derecho les corresponden, o con los onerosos intereses que cobra a los clientes de sus tiendas e instituciones bancarias. Pero aún hay más: este hombre se niega a pagar más de dos mil millones que adeuda en impuestos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

¿Los ricos también lloran? ¡A quién le importa! Para las masas populares, no queda más camino que educarse con urgencia para discernir mejor y no confundir las triquiñuelas de sus enemigos de clase. En México urgen acciones que detengan la cruel desigualdad en que vivimos y que se manifiesta en todas las privaciones de nuestra vida diaria, mientras don Ricardo disfruta del Mediterráneo gracias a la explotación de sus empleados, quienes en ocasiones no tienen para viajar en Metro.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

La usura y el despojo de tierras que ejerció el cacicazgo de la familia Aco sobre el pueblo de Huitzilan, Puebla, quedó en el pasado. Hoy, a 38 años, se ha convertido en el rubí que irradia con su ejemplo de progreso a toda la Sierra Norte.

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.