Cargando, por favor espere...
Ha transcurrido un año después de que comenzaran los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) anunciados a principios de julio de 2022 por Claudia Sheinbaum, entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), quien aseguró que la remodelación se concluiría en dos etapas: la primera de ellas comprendería el tramo de las estaciones Pantitlán a Balderas y terminaría en febrero del presente año; el plazo prometido se venció sin que la obra estuviera lista y la titular del gobierno capitalino no dudó en fijar una nueva fecha, comprometiéndose a entregarla en mayo de 2023; pero esta vez tampoco se concretó la reapertura en el tiempo ofrecido. A fines de julio, ya no se sabe cuándo concluirán los trabajos y se reabrirá la Línea 1 para el traslado de cientos de miles de usuarios que hoy están privados de este fundamental medio de transporte.
Hasta ahora, el retraso en la entrega de la primera etapa es de cinco meses, teniendo en cuenta la promesa original; sin embargo, algunos especialistas pronostican que la terminación de la obra se pospondrá, si no se presentan muchos “contratiempos”, hasta 2024.
Especialistas, legisladores, miembros de asociaciones civiles y del ramo, trabajadores y usuarios de este medio de transporte, coinciden en que este retraso tiene como fondo actos de corrupción; la reducción de los recursos destinados a la obra; y el subejercicio como una estrategia de concentración y reasignación de las partidas presupuestales o, como algunos usuarios afirman, “para jinetear el dinero antes de construir las obras”.
Esta semana, nuestro Reporte Especial se ocupa del retraso en la remodelación de la Línea 1 del STC-Metro; del incumplimiento en la reapertura del servicio en las fechas fijadas por el gobierno de la CDMX; de la cuantía de los recursos a aplicar y de las afectaciones sufridas por cientos de miles de usuarios debido al cierre de las estaciones de la Línea 1, una de las más concurridas e indispensables para el traslado de los trabajadores en todo el Valle de México.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.
La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.
Grito contra la sordera
Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?
En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.
En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro
Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
Cartón 1033
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia
El patrimonio neto del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ganó este día 4 mil 100 mdd, con lo que aumentó su patrimonio en más del 1.75%, hasta los 240 mil 700 mdd.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
Aumenta deuda de México, pero cae gasto en infraestructura
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Demerita Sheinbaum movilización de médicos oncológicos
Escrito por Redacción