Cargando, por favor espere...

CDMX
“El priismo debe continuar”, Maxta González respalda a “Alito”
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.


"Demos vuelta a la página", pidió la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta González Carrillo, al afirmar que su voto será en contra de Ernestina Godoy Ramos, para que no sea ratificada cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En entrevista, González Carrillo lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, misma que anunció el pasado sábado, sin embargo, señaló que ella apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

"El priísmo debe continuar. Yo acato y respaldo la propuesta de nuestro presidente nacional, Alejandro Moreno. Lamento todo lo ocurrido, pero es momento de darle vuelta a la página. Yo continuaré firme con mi decisión: votaré en contra de la ratificación de Ernestina Godoy", aseveró.

La diputada recordó que la dirigencia nacional del PRI y su bancada en el Congreso de la Ciudad de México analizaron de manera minuciosa el asunto, sobre todo al hablar con las víctimas de la Fiscalía, quienes han sufrido procesos que no van de acuerdo con cómo debe ser la impartición de justicia, ya que no se les ha dado su lugar como víctimas.

Por otro lado, la diputada confirmó su apoyo a Santiago Taboada, precandidato de la Coalición Va por la Ciudad de México: “Es momento de fijar metas y planear estrategias, el piloto está definido, demos vuelta a la página, en tiempo vamos retrasados, en trabajo vamos adelante. Santiago Taboada cuentas con mi apoyo para trabajar en las 16 alcaldías de nuestra Ciudad de México. El 2024 es nuestro”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.