Cargando, por favor espere...

CDMX
“El priismo debe continuar”, Maxta González respalda a “Alito”
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.


"Demos vuelta a la página", pidió la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta González Carrillo, al afirmar que su voto será en contra de Ernestina Godoy Ramos, para que no sea ratificada cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En entrevista, González Carrillo lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, misma que anunció el pasado sábado, sin embargo, señaló que ella apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

"El priísmo debe continuar. Yo acato y respaldo la propuesta de nuestro presidente nacional, Alejandro Moreno. Lamento todo lo ocurrido, pero es momento de darle vuelta a la página. Yo continuaré firme con mi decisión: votaré en contra de la ratificación de Ernestina Godoy", aseveró.

La diputada recordó que la dirigencia nacional del PRI y su bancada en el Congreso de la Ciudad de México analizaron de manera minuciosa el asunto, sobre todo al hablar con las víctimas de la Fiscalía, quienes han sufrido procesos que no van de acuerdo con cómo debe ser la impartición de justicia, ya que no se les ha dado su lugar como víctimas.

Por otro lado, la diputada confirmó su apoyo a Santiago Taboada, precandidato de la Coalición Va por la Ciudad de México: “Es momento de fijar metas y planear estrategias, el piloto está definido, demos vuelta a la página, en tiempo vamos retrasados, en trabajo vamos adelante. Santiago Taboada cuentas con mi apoyo para trabajar en las 16 alcaldías de nuestra Ciudad de México. El 2024 es nuestro”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.