Cargando, por favor espere...

Aumentan homicidios en CDMX
La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.
Cargando...

Entre enero y marzo de 2025, la Ciudad de México acumuló 188 homicidios dolosos, cifra que muestra una tendencia al alza, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el mismo periodo de 2024, las autoridades reportaron 157 asesinatos cometidos con armas de fuego y 21 con objetos punzocortantes, lo que dio un total de 178 homicidios dolosos. En comparación con 2025, la cifra aumentó en diez casos.

De acuerdo con el informe de 2025, el 27 de febrero se convirtió en el día más violento del año hasta ahora, con 14 asesinatos registrados; las alcaldías con mayor número de muertes violentas con arma de fuego fueron: Álvaro Obregón con cuatro casos; tres en Iztapalapa; cuatro más en Cuauhtémoc y uno en Tláhuac, por mencionar algunos.

Con respecto a los homicidios con arma blanca se reportaron tres en la alcaldía Álvaro Obregón.

Además, destacó que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) documentó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

En cuanto a lesiones dolosas, las cifras también resultaron elevadas. En los primeros tres meses del año, se reportaron mil 251 agresiones: 149 con armas de fuego, 216 con armas blancas y 886 con otros objetos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.

Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.