Cargando, por favor espere...

CDMX
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.


La Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reanudó operaciones este jueves 8 de mayo, luego de la conclusión de los trabajos de revisión y reparación en las vías, entre las estaciones Oceanía y Bosque de Aragón, informó Adrián Ruvalcaba, nuevo director del Metro.

Señaló que dicho tramo permaneció fuera de servicio desde la tarde del miércoles 7 de mayo, a causa de un desplazamiento en la barra guía que dañó la estructura.

Durante la suspensión parcial, el Metro ofreció servicio entre Buenavista y Oceanía, y también entre Villa de Aragón y Ciudad Azteca. Para atender a los usuarios afectados, las autoridades activaron un servicio gratuito de autobuses RTP entre Oceanía y Villa de Aragón.

A pesar de que patrullas y unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana prestaron apoyo para facilitar el traslado de pasajeros; la suspensión del servicio provocó aglomeraciones en los andenes; las estaciones fueron desalojadas, usuarios tuvieron que caminaran sobre las vías a la siguiente estación; otros miles, se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

Autoridades del Metro señalaron que iniciarán una investigación con el fin de determinar las causas precisas del desplazamiento en las vías.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Decomisan toneladas de autopartes en colonia Buenos Aires de CDMX

Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.

Policía Cibernética captura a presunto pederasta en Texcoco

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

¡Sigue temblando! Registran 6 microsismos durante 12 horas en CDMX

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

Cada día se realizan de 3 a 10 movilizaciones en CDMX

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Comerciantes ambulantes y policías se enfrentan a golpes en Eje Central

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

Más de 300 extranjeros han sido detenidos en CDMX

El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.

Una de cada tres muertes en accidentes viales es por atropellamiento en CDMX

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

Cofepris alerta sobre falsificación de medicamentos contra cáncer

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Policías denuncian a mandos de la SSC por actos abusivos y hostigamiento

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Denuncian aumento de robo de Ecobicis en CDMX

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.

Aprueba Congreso CDMX periodo extraordinario el 8 de enero

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Amenaza contaminación chinampas y canales de Xochimilco

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

MC recibe 8 solicitudes de aspirantes presidenciales

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Lidera Chiapas consumo de Coca-Cola a nivel mundial

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Exigen en BJ resultados de estudios de SACMEX a agua contaminada

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.