Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
Cargando, por favor espere...
La Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reanudó operaciones este jueves 8 de mayo, luego de la conclusión de los trabajos de revisión y reparación en las vías, entre las estaciones Oceanía y Bosque de Aragón, informó Adrián Ruvalcaba, nuevo director del Metro.
Señaló que dicho tramo permaneció fuera de servicio desde la tarde del miércoles 7 de mayo, a causa de un desplazamiento en la barra guía que dañó la estructura.
Durante la suspensión parcial, el Metro ofreció servicio entre Buenavista y Oceanía, y también entre Villa de Aragón y Ciudad Azteca. Para atender a los usuarios afectados, las autoridades activaron un servicio gratuito de autobuses RTP entre Oceanía y Villa de Aragón.
A pesar de que patrullas y unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana prestaron apoyo para facilitar el traslado de pasajeros; la suspensión del servicio provocó aglomeraciones en los andenes; las estaciones fueron desalojadas, usuarios tuvieron que caminaran sobre las vías a la siguiente estación; otros miles, se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.
Autoridades del Metro señalaron que iniciarán una investigación con el fin de determinar las causas precisas del desplazamiento en las vías.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
Revolut, tras el sistema bancario mexicano: inicia operaciones con licencia completa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.