Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Las tres personas detenidas por agresiones a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el pasado martes 18 de marzo, cuando se discutía el dictamen de la prohibición de corridas de toros sin violencia y que suscitaron una trifulca en las escalinatas del Congreso de Ciudad de México, siguen en disposición de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ).
Los detenidos son Daniel M.V. picador de toros en la fiesta brava; Jacobo Israel M.Z. y Julio César M.H., a quienes se les imputa los delitos de lesiones, robo y daño a la propiedad, de acuerdo con informes de la SSC.
Durante la trifulca varios manifestantes saltaron las vallas y pretendieron ingresar al recinto legislativo. Por los empujones y jaloneos, el coordinador de la Unidad de Policía Metropolitana, Ramón Hipólito Rogelio, resultó lesionado con un fuerte golpe en el rostro que le provocó una posible fractura de nariz.
El uniformado fue internado en el Hospital San Ángel Inn para su atención médica y el reporte de su estado de salud quedó integrado en la carpeta de investigación. Ante esa situación, los tres sujetos fueron detenidos por elementos policiales.
El personal de resguardo del Congreso de la Ciudad de México contuvo a los manifestantes por lo que recibieron golpes de los inconformes. Los 34 trabajadores, entre ellos cuatro mujeres, protegieron también a diputados, asesores, asistentes, administrativos, periodistas y fotógrafos que cubrían la sesión, donde se discutía el dictamen de las corridas de toros sin sangre.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera