Cargando, por favor espere...

CDMX
Hay 3 detenidos por agresiones a elementos de la SSC por trifulca en el Congreso de la CDMX
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino


Las tres personas detenidas por agresiones a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el pasado martes 18 de marzo, cuando se discutía el dictamen de la prohibición de corridas de toros sin violencia y que suscitaron una trifulca en las escalinatas del Congreso de Ciudad de México, siguen en disposición de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ).

Los detenidos son Daniel M.V. picador de toros en la fiesta brava; Jacobo Israel M.Z. y Julio César M.H., a quienes se les imputa los delitos de lesiones, robo y daño a la propiedad, de acuerdo con informes de la SSC.

Durante la trifulca varios manifestantes saltaron las vallas y pretendieron ingresar al recinto legislativo. Por los empujones y jaloneos, el coordinador de la Unidad de Policía Metropolitana, Ramón Hipólito Rogelio, resultó lesionado con un fuerte golpe en el rostro que le provocó una posible fractura de nariz.

El uniformado fue internado en el Hospital San Ángel Inn para su atención médica y el reporte de su estado de salud quedó integrado en la carpeta de investigación. Ante esa situación, los tres sujetos fueron detenidos por elementos policiales. 

El personal de resguardo del Congreso de la Ciudad de México contuvo a los manifestantes por lo que recibieron golpes de los inconformes. Los 34 trabajadores, entre ellos cuatro mujeres, protegieron también a diputados, asesores, asistentes, administrativos, periodistas y fotógrafos que cubrían la sesión, donde se discutía el dictamen de las corridas de toros sin sangre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.