La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Cargando, por favor espere...
Las tres personas detenidas por agresiones a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el pasado martes 18 de marzo, cuando se discutía el dictamen de la prohibición de corridas de toros sin violencia y que suscitaron una trifulca en las escalinatas del Congreso de Ciudad de México, siguen en disposición de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ).
Los detenidos son Daniel M.V. picador de toros en la fiesta brava; Jacobo Israel M.Z. y Julio César M.H., a quienes se les imputa los delitos de lesiones, robo y daño a la propiedad, de acuerdo con informes de la SSC.
Durante la trifulca varios manifestantes saltaron las vallas y pretendieron ingresar al recinto legislativo. Por los empujones y jaloneos, el coordinador de la Unidad de Policía Metropolitana, Ramón Hipólito Rogelio, resultó lesionado con un fuerte golpe en el rostro que le provocó una posible fractura de nariz.
El uniformado fue internado en el Hospital San Ángel Inn para su atención médica y el reporte de su estado de salud quedó integrado en la carpeta de investigación. Ante esa situación, los tres sujetos fueron detenidos por elementos policiales.
El personal de resguardo del Congreso de la Ciudad de México contuvo a los manifestantes por lo que recibieron golpes de los inconformes. Los 34 trabajadores, entre ellos cuatro mujeres, protegieron también a diputados, asesores, asistentes, administrativos, periodistas y fotógrafos que cubrían la sesión, donde se discutía el dictamen de las corridas de toros sin sangre.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera